Los 10 mejores consejos para aprobar tu FCE

El examen FCE, o first certificate, evalúa si tienes los contenidos mínimos adquiridos para ser una persona que hable inglés con un nivel B2.  Es importante tener en cuenta que no es un examen que se pueda memorizar, si queremos aprobar el examen sólo aprendiendo las preguntas ya no vamos por buen camino.

El examen FCE , se aprueba demás de teniendo un nivel de inglés B2 conociendo el examen, ya que hay puntos clave donde nos la podemos jugar fácilmente. La FÓRMULA IDEAL es aprender al nivel a la vez que el examen, de esta manera hablaremos y aprobaremos.

Todo lo que necesitas saber para aprobar tu examen FCE (B2) de Cambridge

Como siempre el primer consejo de Mirandas Academy es no estudies «a lo loco«, no tiene sentido, incluso si no tienes tiempo. Muchas veces te pones a bucear en internet, tratando de encontrar un examen completo con soluciones, una plataforma E-learning que te ayude, videos y turoriales donde te digan cómo es el examen y cómo puedes aprobar……. si eres de los que hace esto, deja de hacerlo, la mayoría de las veces no encuentras nada concreto, no te sirve, o directamente no terminas de ver los videos que empiezas. Utiliza tu tiempo para avanzar de verdad, a veces la cantidad no significa nada si no hay calidad. Me refiero a que debes saber por donde empezar, vale estás en internet y ¿Qué buscas? ¿Qué necesitas? Y es en este punto donde lo mejor es hablar con un experto en la materia que te sepa aconsejar, que entienda tu situación y te pueda dar un plan de preparación.

Aquí hemos hecho una selección de los 10 mejores consejos para aprobar un examen de FCE, que si sigues tendrás garantizado el éxito.

1. Conoce los tiempos: 

Este consejo es el más importante de todos, hay que conocer los tiempos del examen, tener en cuenta cuánto tiempo tenemos para cada skill, si no acabamos todas las preguntas tenemos penalización. ¿Qué es lo mejor? Pues hacer exámenes, hacer exámenes anteriores de CAMBRIDGE, de todas las competencias: Reading&use, Writing, Listening&speaking. 

2. lleva estructurado el Writing en tu cabeza:

Independientemente del TOPIC de examen que te toque, de si te tocó un writing que conoces o no el vocabulario, la competencia de writing se puede llevar pensada. Aquí hay en juego muchos puntos «fáciles», si has tenido un buen profesor que te ha corregido writings y te ha dicho qué es lo que quieren leer los examinadores, y qué es lo que no debes poner, no existen fallos posible.

La introducción, los conectores, formas de opinar, estructura del texto y el cierre son puntos básicos que podemos llevar ya pensados de antemano. Es por excelencia la prueba más fácil y la que MAS PUNTÚA. Si sabes cómo, aumentará tu nota de forma sustancial.

3. Practica mucho Listening antes de ir al examen:

Aquí no hablamos de ver series o películas en inglés, que ayudan no decimos que no, se trata de hacer listenings antes de ir a un examen. La prueba de listening de FCE requiere mucha concentración y tener claro qué tipo de preguntas son, cuántas veces oímos cada grabación y ser capaz de contestar a la vez que escuchamos. Entrena tu oído practicando una y otra vez listenings de examen, y sacarás una muy buena nota. Aquí hay la confianza juega malas pasadas, porque la prueba se hace al final, después del Reading y writing y el cerebro está cansado, por tanto no es tan fácil como parece.

4. Nada de tener miedo al Speaking:

Al contrario de lo que puedas pensar, esta competencia no te hace suspender o aprobar, te piden un nivel de inglés B2, con contestar a lo que te preguntan, no cometer fallos y saber interactuar con el compañero que te toque estarás por lo menos aprobado. 

Para aquellos que tienen un gran dominio del speaking y es su competencia estrella, he de decirles que no se les va a puntuar por encima, no te van a puntuar como si tuvieras un speaking de advanced, sorry Cambridge es muy suyo y para eso deberías presentarte y pagar el examen de CAE.

Sin embargo, para los que el sepaking es un dolor de cabeza, tranquilos, se os pide un nivel B2, no hay que hablar perfecto, con tener soltura, no cometer errores, responder a lo que se os pregunta y utilizar la terminología de examen, es suficiente.

5. Primera parte de Speaking; apréndetela:

Esta parte es una pequeña entrevista con el examinador, SIEMPRE SON LAS MISMAS PREGUNTAS, si sabes qué te van a preguntar y qué vas a responder no hay fallos posibles. Suelen preguntar relacionadas con profesión, de tu día a día, o incluso de tu vecindario. Existe una «batería de preguntas» fijas, si no te sale una, te sale la otra.

6. Reading; lee bien antes de contestar:

En el reading del FCE, es donde estadísticamente más se falla, la competencia que requiere más tranquilidad y saber hacer. Es muy importante como siempre conocer la estructura con anterioridad, conocer el tiempo del examen, y saber qué se pide en cada apartado. Practica con pruebas de Reading con anterioridad, aprende de tus errores.

La parte del Use of English, puede sumarte o restarte muchos puntos, y no se estudia en un día ni dos, el uso del inglés hay que llevarlo al día, y durante el tiempo que te preparas el examen hacer un poco cada semana.

7. Los nervios nunca ayudan:

Esto ya lo sabes, no hace falta extenderse, pero sigue siendo una constante entre nuestros alumnos, los nervios del examen. El mejor consejo es no estudiar ni leer 24 horas antes de la prueba, relajarse haciendo una actividad que nos permita tener la cabeza en otra parte, algunos harán deporte, otros yoga.

8. Ten preparado todo una semana antes:

Sí, no es exagerado, es simplemente buscar una zona de confort, una semana antes del examen te preguntarás si lo tienes todo, si después de hacerte esa pregunta tu respuesta es SI, lo verás todo de otra manera. Los papeles de entrada, DNI y 3 bolígrafos negros.

9. Cómo vas a ir:

Ten en cuenta que tienes que estar bastante tiempo antes del examen, esto lo tienes que tener organizado, tanto si vas a ir en transporte, en coche, o si alguien te lleva al examen FCE, no lo dejes a la improvisación.

Este pequeño punto, te dará mucha tranquilidad y seguridad, cuando imagines el día del examen, haz un recorrido imaginario en tu cabeza; esto te hará respirar profundo y tener todo bajo control, estará dentro de tu zona de confort, o casi.

10. Conoce el sitio del examen FCE:

No hace falta que vayas antes, hoy día con Google todo es posible, date una vuelta virtual por los alrededores, te en cuenta que la prueba de speaking puede ser unas cuantas horas más tarde, por tanto necesitarás beber y comer algo, y a lo mejor incluso darte una pequeña vuelta para quitar la tensión del examen.

En Miranda’s Academy tenemos un programa estructurado para preparar el examen y el nivel B2, nuestra tasa de aprobados es muy alta, un 98% de APROBADOS.Porque conocemos muy bien la estructura, estamos muy preparados y nuestros profesores son correctores CAMBRIDGE.