La estructura del examen oral de PET es la misma que para muchas otras pruebas de nivel B1. La prueba tiene 4 partes; en la primera parte nos hacen una entrevista personal, son 2 ó 3 preguntas sobre nosotros sencillas, como what do you for a leaving? Do you study? Where fo you leave?, dura unos 2,3 minutos. Y se puede llevar preparada, porque hay una batería de preguntas fijas que aprenderse.
En la parte 2 nos dan una foto que tenemos que describir, y nuestro compañero tiene una foto que también tiene que describir. En una de las preguntas el examinador nos pregunta sobre la foto del compañero. Hay que escuchar al compañero.
La parte 3, nos presentan un tema, es una especia de diagrama con pequeñas fotos que representan algo. Nos hacen una pregunta como por ejemplo; este fin de semana te vas a ir de viaje con tus amigos y en el diagrama hay una foto de una persona haciendo surf, una persona en la montaña, alguien tomando el sol en la playa. Las fotos representan algo y tienes que hacer un diálogo con tu compañero sobre por qué quieres hacer una, otra actividad… Esta parte se hace con compañero.
La parte 4, es la parte final, tiene el mismo tema que la parte 3, el diagrama de las fotos por ejemplo, y si seguimos el ejemplo anterior, las preguntas serían sobre viajes.
La duración es de unos 12 minutos en total, de todo el examen.
Existen errores fatales, que nos pueden hacer suspender el examen, los más típicos y lo que más se comenten son fallos de gramática de base, de nivel B1, tiempos verbales, relative clauses, quedarse callado por ejemplo es un error terrible… y no contestar bien las preguntas del examinador o del compañero. Te puede pasar que el compañero no te deja hablar, y hay que saber cómo afrontar esta situación porque puedes suspender.
Puedes pedir con educación que el examinador te repita la pregunta.
Existen expresiones que pueden hacerte subir nota, expresiones que los examinadores quieren oír. Como I love spendig time with my family, en definitiva, estructuras gramaticales “más avanzadas”, adverbios de frecuencia, el uso correcto de las preposiciones.
Las expresiones I agree with you, form my point of view, in my eyes… suben mucho la nota, ciertas fórmulas gramaticales, relativos, condicionales es lo que están buscando los examinadores en el nivel b1 de inglés. Los relativos; who, which, that… si se utilizan bien son puntos extras a nuestro favor.
Algún sinónimo tipo, como por ejemplo en vez de decir prefer podemos decir I would rather, que al ser más complejo nos da puntos, en vez de decir for example, decir for instance. Los conectores sencillos como so, such, such us, nos puede dar una notal alta.
Por tanto debemos preparar el examen y el nivel de inglés B1.