El Writing es la parte más exigente del examen:
Todo examinador sabe que, por lo general, los alumnos de inglés escriben mejor que hablan. Cuando escribimos, primero pensamos lo que queremos decir, elegimos las palabras y la estructura gramatical, y, lo que es más, corregimos los errores. Los correctores no son ajenos a todo esto y por eso en el writing siempre se exige más que en resto de las partes del examen.
Es decir, si tu nivel de inglés es un B2 alto, en el writing sacarás un B2, si tu nivel es un B2 bajo, entonces sacarás un B1 y así consecutivamente. Por experiencia sabemos que para sacar una buena nota en el writing tu nivel de inglés tendría que estar como mínimo rozando un B2 alto.
Elige bien a tu preparador:
No te prepares por tu cuenta. No te fíes de cualquier profesor, y muchos menos de tu “amigo” “conocido” o “cuñado”. Saber Inglés no es sinónimo de ser preparador de exámenes. Un preparador se ha formado, ha adquirido la experiencia necesaria, se ha enfrentado a los pertinentes exámenes y pruebas que se requiere. No es una persona “cualquiera” que simplemente #hablainglés.
En Miranda’s Academy atendemos al año cientos y cientos de llamadas contándonos “me preparé por mi cuenta, pero… «me preparé por mi cuenta y…». No cometas ese error.
Concede lo que se te pide:
IMPORTANTÍSIMO!! Saber qué es lo que el corrector quiere leer en tu writing es pieza clave. Puedes incluso tener un nivel proficiency de Inglés y, aún así, suspender porque no conoces lo que se te exige. Como bien explica teacher Jon en nuestro video:
- POINT: argumento. ¿Qué quieres decir?
- EXPLAIN: explícalo. Usa las estructuras correctas para desarrollar ese argumento.
- EVIDENCE: evidencia. El porqué de tu argumento. ¿En qué te basas? ¿Qué pruebas tienes?
Estructura:
No escribas a lo loco. El 20% del tiempo total de tu writing deberías dedicarlo a diseñar una estructura clara y firme.Hacerte un borrador de tu writing no es una pérdida de tiempo. Al revés, es una inversión en tu aprobado. Tener estructurado tu writing antes de ponerte a escribir te ayudará a no irte por las ramas, que es precisamente lo que quieren los correctores de Cambridge: un writing bien estructurado, conciso y sencillo. Straight to the point. En nuestro video puedes ver como estructurar tu writing del First.5
No te presentes antes de tiempo:
A menudo las prisas nos juegan una mala pasada. Necesitas el examen y lo necesitas ASAP, no puedes esperar más tiempo; entonces, te presentas confiando en tener suerte – ERROR – Haz caso a tu instinto y sobre todo a tu preparador. El FIRST es un examen exigente, tu nivel de vocabulario y destreza del uso de estructuras gramaticales complejas ha de ser elevado y estar interiorizado. Si todavía no has alcanzado ese nivel, presentarse al examen es básicamente tirar tu dinero a la basura.
No vale pegarse un atracón de diccionario la noche anterior, no, no funciona así. Alcanzar un nivel B2 lleva tiempo y dedicación. Contamos con un 98% de aprobados, entre muchos otros motivos, porque sabemos exactamente cuándo un alumno está preparado para aprobar. En @mirandas_academy no jugamos con el tiempo, esfuerzo ni el dinero de nuestros alumnos. Nuestra filosofía es presentarte con garantías.
Si sigues estos consejos para aprobar tu FCE / B2 de Cambridge, notarás una gran diferencia, ya que vas al grano, a por el examen, desde el principio del examen por un mismo camino, el tiempo de penderá de tu esfuerzo.