Inglés para los negocios – cómo aprender Business english

Comienzo este post, regalándote una de las respuestas a este secreto:  Ese algo que muchos no saben es el Inglés de negocios. Es una pata más de la mesa que se necesita en este mundo tan especifico.

Le llaman Inglés genérico o inglés normal al que todos aprendimos durante la carrera profesional. Pero si cursamos satisfactoriamente todos los niveles, ¿por qué no entendemos lo que hablan los jefes en la oficina? ¿Te ha pasado que no puedes comprender un documento interno? o ¿has sido testigo de estas situaciones generadas entre tus colaboradores?

Curso de Inglés de negocios – ventajas para empresas – desarrollo económico

“El secreto de los negocios es saber algo que nadie sabe”

En este blog hablaremos sobre las ventajas de aprender Inglés para empresas o business English y también sobre los beneficios que una empresa puede obtener al capacitar a sus empleados en esta área de formación profesional.  Al finalizar te daremos algunos consejos (tips) para mejorar este tipo de Inglés, ya sea que lo estés aprendiendo, o estés a punto de iniciar un curso.  Estos tips incluyen expresiones y algún vocabulario especifico.

Primero definamos Ingles de Negocios o Business English.  ¿Cuál es la diferencia entre esta clase de inglés y la normal o genérica?  La respuesta es simple: El inglés de negocios es un complemento del inglés técnico, aquel que utiliza una terminología específica de acuerdo al área de conocimiento. Hoy día el Inglés de negocios o Business English es visto como una puerta de oportunidades a nivel personal y empresarial (para cualquier industria o sector) por estos motivos:

Inglés de negocios – Business English:

1) Simular conversaciones en el entorno laboral previo a una interacción con profesionales extranjeros te dará mayor soltura e interpretarás correctamente lo que dice. Por si fuera poco, el inglés permite ampliar las redes de trabajo a nivel macro, pues de esta manera los negocios rompen fronteras y se internacionalizan.

2) Cuando aprendes practicando sobre formatos comúnmente utilizados en tu ámbito laboral, te haces competente. Por ejemplo, en los negocios las actividades habituales son atender llamadas de teléfono o videoconferencias, elaborar presentaciones ejecutivas, realizar viajes de negocios, participar en eventos empresariales, asistir a conferencias magistrales, responder correos electrónicos, hacer negociaciones y sostener entrevistas de trabajo, entre otras. Esto añade a la formalidad e imagen de tu organización.

3) Todas las situaciones laborales conllevan el uso de expresiones o palabras que llegan a desafiar las reglas de gramática que nos enseñaron en la academia, pero que son parte de la jerga profesional y adquieren un significado intraducible a nuestra lengua materna. A veces sólo podemos entender a través del conocimiento de otra cultura.

4) Facilita conocer las tendencias y avances en nuestro campo, de igual manera, acceder a recursos especializados. Tenemos acceso a conferencias, talleres, manuales, informes, reportes e investigaciones cuya versión en inglés es obligatoria para abarcar a más consumidores de la información.

5) Aporta valor al negocio pues fortalecemos la actualización de nuestros colaboradores y por ende, hay un cúmulo de habilidades que elevan el prestigio. Esto hace un efecto dominó pues mejora tus ventas y trae beneficios a toda la compañía porque hay una mejor negociación con nuestro cliente.

Ahora, presta atención a las palabras que he resaltado en negrita. Todas ellas se refieren a determinadas características que busca un empleador en un empleado a la hora de decidir si esa persona es rentable para la compañía.  El Ingles empresarial aporta un valor agregado a tu CV muy importante.  Hoy en día, muchas entrevistas laborales son conducidas en el lenguaje de comunicación de la empresa.  Ese lenguaje común es el inglés.  Y no es cualquier Ingles…es el inglés técnico que solo lo aprendes si estudias Business English.  Esta formación es un PLUS fundamental en tu carrera profesional que te traerá infinidad de beneficios y te abrirá un sinfín de posibilidades a nivel multinacional.

Ahora, hasta aquí nos hemos enfocado en los beneficios que una persona obtiene al aprender Inglés de Negocios.  ¿Qué pasa con una empresa? ¿Cuáles son los beneficios que una compañía obtiene al formar a sus empleados en esta área? ¿Es una buena inversión de dinero para ellos?  Todo esto sigue en este blog.

La capacitación de personal en inglés le brinda los mejores embajadores de su marca

Recuerde que todos sus colaboradores y trabajadores son embajadores de su empresa; por tanto, debe procurar que cada uno de ellos pueda comunicarse exitosamente en inglés.

Es importante que el talento de su empresa pueda conversar de forma natural y relajada con sus socios o clientes extranjeros en cualquier escenario, ya se trate de una llamada corta para pedir una información o la presentación de un plan de negocios.

Imagine tener 150 colaboradores de distintos niveles y unidades de negocios preparados para comunicarse en Inglés formal con sus clientes, socios, leads y el resto del mundo. Podría desplegar a sus mejores empleados para asumir cargos o responsabilidades sensibles alrededor del globo. Y también …

Hay más y mejor acceso a la información si sabes Business English

Cada vez es mayor la información que se publica en inglés, en todos los ámbitos. Si el talento de su empresa maneja con soltura este idioma, podrán acceder directamente a estas publicaciones, sin intermediarios.

No dependerán de traductores y tomarán el control en las conversaciones con los clientes o socios. Esto permitirá que se mantengan actualizados, y que su empresa pueda estar a la vanguardia frente a la competencia.

Abre oportunidades internacionales dominando el Inglés de negocios

Dada la importancia del inglés, que como ya hemos mencionado es hoy por hoy la lengua de los negocios, es posible hacer negocios de forma exitosa con empresas o particulares de cualquier parte del planeta.

Definitivamente, el Inglés es ahora un punto de encuentro intercultural que no solo permite comunicarse con clientes en países anglófonos, sino de cualquier lugar de Europa o Asia, por ejemplo.

Aumenta la confianza del talento de su empresa impartiendo cursos de Business English

Si bien para muchas personas hablar en público representa uno de los miedos más comunes, ese temor se intensifica cuando se trata de hacerlo en una lengua extranjera. Una capacitación con énfasis en inglés conversacional puede aumentar considerablemente su confianza en sí mismos.

En la medida en que se comunican de una forma más efectiva, se desenvolverán con mayor libertad en las negociaciones, ventas, eventos, encuentros y cualquier tipo de interacción internacional. 

La capacitación laboral en Inglés estandariza el nivel de los empleados

Algunas empresas solicitan a sus empleados que estudien el idioma por su cuenta; sin embargo, detectar las necesidades de capacitación de Inglés e invertir en ella asegura una nivelación en el aprendizaje. Cuando todos reciben la misma calidad de instrucción, obtienen mejores resultados.

Los cursos especializados para empresas se caracterizan por tomar en cuenta las condiciones particulares y las necesidades del talento humano.

Saber Inglés de negocios mejora las relaciones laborales

Imagina un ambiente laboral en el cual las personas están en constante alerta, tienen conversaciones poco efectivas, con frases cortadas, ideas expresadas a medias y oraciones confusas. El resultado será una mala experiencia, en la cual los involucrados se sentirán incómodos, inseguros y con poca claridad sobre lo que se acaba de decir. 

Por el contrario, la conversación fluida puede fortalecer lazos y generar confianzalogrando así mejores relaciones comerciales y sentando las bases para negociaciones exitosas. Dotar a sus empleados de herramientas sociales y de negocios favorece las relaciones laborales entre sus empleados, así como entre ellos y sus socios comerciales o clientes.  

La capacitación continua en Inglés mejora la comunicación escrita en su empresa

Actualmente se hace mucho énfasis en los beneficios de contar con buen nivel de Inglés conversacional, pero redactar correctamente en este idioma también es de suma importancia. Muchas de las comunicaciones en la actualidad se llevan a cabo vía correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales u otras plataformas que priorizan el lenguaje escrito.  

Además, las empresas que quieran ser reconocidas en el extranjero o colocar sus productos en el mercado internacional, deben contar con un sitio web donde la información también se ofrezca en Inglés.

Aumenta la creatividad de los empleados con Inglés de negocios

Una de las principales metas en los cursos de capacitación de Inglés es lograr que las personas piensen en Inglés; es decir, que sean capaces de estructurar sus ideas en ese idioma durante sus conversaciones, reduciendo así el tiempo de respuesta. Pensar en inglés desarrolla la creatividad y favorece la toma de decisiones.

Fortalece equipos de trabajo conociendo a fondo el Inglés de negocios

Muchas empresas han comprobado que las sesiones de capacitación en Inglés sirven también como actividades para integrar a sus equipos de trabajo. Cuando las personas salen del contexto laboral a una interacción extra-cotidiana se propicia la creación de lazos auténticos, a la vez que se fortalece la identificación institucional.

Si entre sus planes está expandir su empresa o cerrar negocio con ese cliente extranjero importantísimo al que aspira llegar, es el momento de priorizar la capacitación en inglés de sus empleados.

Y por último…

Los cursos de capacitación en Inglés son una inversión

Efectivamente, la capacitación de Inglés para sus empleados es una inversión. Ya hemos visto cómo la productividad aumenta considerablemente cuando el talento de una empresa puede comunicarse exitosamente en Inglés.

El manejo de esta lengua abre las puertas a mercados internacionales, generando así crecimiento económico para la empresa. Dado que el beneficio es mucho mayor que el costo, la formación en idiomas se considera una inversión estratégica que toda compañía deberá contemplar.

Algo a destacar es la importancia de elegir un buen proveedor de este servicio. Es imprescindible que realice un diagnóstico de las necesidades de capacitación según los roles laborales, industria y las características mismas de quienes participarán. De esta forma, usted puede delimitar aún más su búsqueda y tendrá una idea más clara del curso que la empresa necesita. 

Hoy en día, hay infinidad de propuestas para aprender un idioma.  La educación online es una de las más utilizadas para el Inglés empresarial.  Desde la comodidad de su oficina, estando en casa con la opción del teletrabajo o viajando por negocios, se puede tener una excelente clase de Business English.  No hay excusas para dejar de aprender.

Es también importante que este proveedor, llámese academia de Inglés, identifique el tipo de Inglés que su personal necesita y el nivel de tecnicismo que deben manejar los colaboradores. Es posible que identifique diferentes necesidades de aprendizaje. Por ejemplo, sus ingenieros y financieros necesitan el Inglés técnico o inglés técnico combinado con Business english, en el caso de los gerentes del área. 

Por otro lado, los ejecutivos comerciales necesitan enfocarse en alcanzar un Inglés oral efectivo y persuasivo, por lo que el Inglés de negocios combinado con el reforzamiento de soft skills es la mejor opción para estos profesionales. 

Otra cuestión a tener en cuenta son las pruebas de nivel que realizara la academia de Inglés a sus empleados. Esto le permitirá agrupar a los participantes por niveles y necesidades, así puede garantizar que todos avancen de forma paralela, nadie se quedará atrás o se aburrirá porque está recibiendo materia que ya domina. 

Las evaluaciones de nivel deben realizarlas personas capacitadas para la enseñanza del inglés como segunda lengua

Por ultimo y no menos importante es confirmar con su equipo la decisión, en cuánto tiempo planea capacitar a sus empleados y defina las reglas del juego con los participantes. En esta etapa, debe hacer partícipe a los trabajadores de las actividades de capacitación y el propósito de las mismas, hágales ver este nuevo desafío como una valiosa oportunidad para su carrera. 

Lo ideal es que el tiempo destinado al aprendizaje no tiene que tomar el tiempo libre de las personas para eso existen varias alternativas para integrar la mejora continua del Inglés durante la jornada laboral. 

Ya hemos hablado de las ventajas de aprender Inglés de negocios y los beneficios que las empresas logran al capacitar a sus empleados.

Ahora es la hora de dar algunos consejos -TIPS- para mejorar tu Inglés para empresas. Esta última parte del blog, puedes ponerla en práctica en cualquier momento.

Como ya hemos dicho anteriormente, una de las claves fundamentales para mejorar tu currículum y poder crecer en el mundo empresarial es tener un buen nivel de Inglés de negocios o Business English, ya que esto puede abrirte muchas e interesantes puertas en el ámbito laboral.

Cómo mejorar tu nivel de inglés de negocios

Dominar el Inglés de negocios puede suponer muchas ventajas a la hora de trabajar en una empresa multinacional, o también en instituciones que se dedican al comercio internacional, incluso en empresas turísticas, o en industrias y compañías que exportan al exterior. Son múltiples las opciones y todas ellas muy interesantes. Por eso, te dejamos a continuación 

10 sencillos consejos que te ayudarán a mejorar tu nivel de inglés de negocios

Mejora tu nivel general de Inglés

Para aprender Inglés de negocios, lo primero que necesitas es tener un nivel aceptable de Inglés general, sobre todo en las competencias relativas a la fluidez al hablar, la comprensión auditiva, la escritura y la lectura. Una vez que domines las estructuras y el vocabulario básico del Inglés general, será el momento oportuno para sumergirte de lleno en el aprendizaje del Business English.

Inglés de negocios = Inglés formal

Otra de las diferencias esenciales que existe entre el Inglés general y el Inglés de negocios, es que el estilo de las conversaciones de este último suele ser mucho más formal que el del inglés general. Por ello, al aprender Inglés de negocios es importante identificar las formalidades propias de este estilo, para poder incorporarlas a las conversaciones propias del mundo laboral y de los negocios, y conseguir así que tu comunicación en el ámbito laboral sea más eficaz.

Igual que en español, hay ciertos formalismos que tienes que usar, palabras como proposal, deadline, budget, query, enquiry, turnover, income, o siglas como FYI, ASAP, VAT o NDA, que tienes que conocer y usar en el trabajo. Se usan mucho y además si las conoces evitarás confusiones.

Aprende las expresiones ‘estrella’ del Business English

Tanto si vas a hacer una entrevista de trabajo, como si vas a incorporarte a trabajar en una multinacional, o si tienes que mantener una conversación telefónica en Inglés en tu puesto de trabajo, o una negociación a nivel empresarial, toma buena nota de estas expresiones propias del Business english porque que te serán de gran ayuda en cualquier situación que se te presente:

Back to the drawing board: esta frase la podrás utilizar siempre que un proyecto de trabajo no salga adelante, y tengas que empezar desde cero.

Big picture: esta expresión se suele utilizar en el ámbito empresarial para hablar de la visión general de un proyecto.

Call it a day: esta frase te será muy útil si llevas todo el día sentado en tu silla del trabajo, y decides parar hasta el día siguiente porque ya no puedes más.

Cash cow: esta expresión hace referencia al producto o servicio estrella de una empresa. A esa parte del negocio, que es al que más ingresos genera a la empresa, se le conoce en el inglés de negocios como cash cow.

Eager Beaver: si conoces a algún compañero en tu empresa que sea un entusiasta de su trabajo, puedes dirigirte a él como ‘eager beaver’.

Game plan: el game plan hace referencia a la estrategia empresarial que utilizan las empresas para conseguir los mejores resultados.

Evita las expresiones coloquiales en la empresa

Aunque las cosas no te salgan tal y como habías esperado, intenta evitar algunas de las expresiones más coloquiales del inglés, especialmente si estás en tu entorno de trabajo, ya que frases como estás te podrían hacer quedar muy mal ante tus jefes, o ante tus clientes y compañeros:

Me importa un bledo/un comino: “I don’t care” o, más fuerte, “I don’t give a shit”.

Meter la pata: “Mess up/screw up”.

Irse a la francesa: “To sneak out without a peep/without so much as a word”.

Tener más cuento que Calleja: “To be a drama queen/to be more trouble than your worth”.

Más vale tarde que nunca: “Better late than never”

Prepara el oído para el Inglés de negocios

El mejor consejo es escuchar, escuchar, escuchar…Y cuanto más escuches, mejor. Y sobre todo, escuchar conversaciones propias el mundo de los negocios, de las empresas, así como del ámbito laboral en general.

Lee noticias financieras reales en Inglés

Además de apuntarte a un curso específico de Inglés de negocios en una academia de Inglés, puede resultar también muy interesante para tu aprendizaje que acudas a recursos prácticos que te ayuden a mejorar tu nivel con periódicos reales tanto ingleses como americanos. La lectura puede ayudarnos a ampliar nuestro vocabulario y a fijar expresiones y estructuras propias del Inglés de negocios:

  • La BBC tiene una web dedicada a vídeos de noticias para estudiantes. Los vídeos están acompañados de instrucciones para facilitar la comprensión y es una buena vía para mejorar el nivel de inglés de negocios.
  • La página web de la CNN tiene un canal para estudiantes donde se puede leer la transcripción de las noticias. Además, tiene la particularidad de que cada día se puede acceder a un vídeo nuevo.
  • NYTimes, sección empresarial del periódico estadounidense.
  • The Ecomist, la conocida revista inglesa de publicación semanal.
  • Por otro lado, en la web TEDed tienen un canal específico muy atractivo con vídeos que se pueden ver subtitulados.

En este sentido, por ejemplo, el British Council tiene una web dedicada a estudiar Inglés de negocios. Esta web se llama ‘Business magazine’, y a través de ella puedes acceder a diferentes artículos especializados con actividades de comprensión. Se trata de un recurso de lectura ideal para estudiantes que se estén iniciando en el inglés de negocios.

Haz un glosario con todo el vocabulario en Inglés nuevo que aprendas

Uno de los mejores consejos que te ayudarán a coger mucho vocabulario del Inglés de negocios, es que cuando leas, no trates sólo de buscar la idea general del texto, sino que también te detengas a buscar nuevos términos.

Una vez que identifiques todas estas palabras que son nuevas para ti, intenta crear un glosario propio que podrás revisar o volver a utilizar cada vez que tengas que escribir un texto profesional o que acudir, por ejemplo, a una entrevista de trabajo. Finalmente, te recomendamos que completes tu glosario con los phrasal verbs más frecuentes del inglés de negocios, así como con las collocations más utilizadas.

Apúntate a un curso específico de Inglés de negocios

Los cursos de Inglés de negocios se centran en las competencias que se pueden aplicar en el lugar de trabajo, y en especial, en el vocabulario que te podrías encontrar durante una conversación telefónica, una negociación, una reunión, y también en temas generales relativos a las relaciones comerciales a escala internacional.

Aunque tengas un buen nivel de Inglés (digamos mínimo un B2, intermedio alto), puede que no domines el vocabulario y las expresiones del Inglés de negocios y esto te haga estar incómodo en algunas situaciones típicas en las empresas. Un curso de Inglés de negocios te ayudará a aprender a manejar estos escenarios y sentirte mucho más cómodo en reuniones, llamadas por teléfono, conversaciones en grupo, negociaciones, etc.