Frases comunes en inglés para comunicarse

Esto del inglés,,, parece que le vamos pillando el tranquilo, empezamos a entender lo que nos dicen, pero cuando intentamos hablar, nada, la mente de repente sufre un cataclismo y se queda en blanco, pero más en blanco que cuando lo intentas hacer aposta para relajarte.

Sí, sí, a todos los ha pasado, llega un momento de tu aprendizaje en el que no llegas a conseguir decir lo que quieres, no sabes lo que como se suele decir “arrancar” una frase. El caso es que una vez comenzada la frase ya sabes expresar alguna idea, decir algo más, pero empezar las frases es todo un calvario.

Empieza las frases, participa en las conversaciones y aporta tus ideas en inglés.

¡Claro¡, pues no te preocupes porque hoy estás de suerte, a partir de este post se acabó quedarte en blanco. Si hay algo que nos gusta a los españoles por excelencia es participar y hablar de lo que sea, opinar, dar nuestro punto de vista y quitar o dar la razón a los demás en las conversaciones. Forma parte de nuestra naturaleza, de nuestra magia, somos grandes oradores y conversadores. Pues en inglés también puedes hacerlo, why not?

Te voy a mostrar una lista de expresiones y frases comunes en inglés, con la que poder comenzar una conversación, seguirla, participar y mantenerla. Lo que te propongo hoy son frases hechas, que todos usamos en el día a día, elige las que más te gusten, las que más se parezcan a tu forma de hablar y habla por los codos. He dicho elige porque ahora no vas a usarlas todas, todo llegará, de momento simplemente trata de recordar una y úsala, después ya será el momento de releer este post y utilizar alguna más.

Antes de empezar, sería interesante mencionar las costumbres inglesas en las conversaciones, si no las sabes, apréndelas, y si las sabes simplemente recuérdalas. Muchas veces, el impedimento comunicativo, no es por no saber hablar inglés, simplemente es cuestión de cultura y formas de expresarse.

La primera regla cuando hablas con un nativo es: NO ES TU PROFESOR.  Es un fallo muy común, todo el que no sabe mucho inglés, y algunos que ya saben, piensan que hablar con un nativo es la panacea, vamos que te pones a hablar y por tu “cara bonita” y te llevas una clase de conversación gratis. Pues olvídate de esa idea, si el nativo en cuestión no considera interesante la conversación, no va a hablar contigo, tiene más cosas que hacer. Y tampoco te va a corregir los errores, ni tratará de entender tus gestos si no sabes que palabra utilizar. Es una persona corriente que sólo pretende entablar conversación, pero que ni mucho menos quiere ser tu profesor.

La segunda regla por excelencia podemos decir que es; si hablo «spanglish» me van a entender, hombre si yo gesticulo mucho, y hablo alto. Pues tampoco, por muy alto que hables olvídate de que te entiendan en un «spanglish», en ese dialecto sólo te entenderá otro español, o como mucho un italiano o un portugués, pero un nativo inglés NO. Piensa esto, los ingleses no aprenden otro idioma, no lo necesitan, y ahora dirás ahhhhhh muy grande en tu cabeza. Ellos puede que estudien algo de español o de francés en el colegio como asignatura optativa, quizás con fines turísticos. Por tanto, no entienden que es difícil o complicado, de por sí ellos tienen un idioma que todo el mundo trata de aprender.

La tercera regla podemos definirla como la diferencia cultural; y esto no se puede escribir en tan solo unas líneas, ni en un post completo, te toca observar y aprender. Te puedo dar algún apunte básico que a mí me hubiese gustado que alguien me explicara en su día, pero no deja de ser un apunte, una cultura es mucho más que un apunte. La cultura anglosajona tiene un componente muy diferente al nuestro en el tema de relaciones sociales, y que es siempre una barrera común. Nosotros por ejemplo siempre integramos a una persona nueva en un grupo de amigos, o en el trabajo, rápido les enseñamos la oficina, nuestra casa en el caso de ser amigos, les invitamos a que se pasen a la cafetería a la hora del desayuno… y todo este tipo de detalles que conoces. La cultura anglosajona esto no lo hace tal cual, la persona nueva debe encontrar su sitio e integrarse, por ejemplo; ir a la cafetería con sus compañeros a tomar el café, entablar relación con el resto de la clase, ellos son los que se integran. Esto en general, porque siempre hay personas diferentes en todas las culturas. Es un matiz diferente, aunque pueda resultar parecido no lo es, nosotros si no somos invitados al desayuno común podemos sentirnos desplazados, ellos si alguien no se integra al desayuno común simplemente entienden que a esa persona no le apetece y lo respetan.

Hemos tenido alumnos que han estudiado un curso escolar en el extranjero, y han tenido justo problemas con este tipo de detalles. De todas formas, no se puede tampoco cortar por el mismo patrón a las personas, y siempre hay diferencias, pero a groso modo podemos mencionar esta lista corta:

  • Si quieres estar con nativos debes integrarte
  • NO son tus profesores
  • Conoce sus expresiones

Como último consejo antes de pasar a darte la lista, te diría que no traduzcas del español al inglés las frases, porque ellos tienen sus frases hechas, y por mucho que te esfuerces en traducir, va a ser imposible que te entiendan, si quieres integrarte tienes que aprender sus expresiones.

cursos de conversación en ingles

Comenzamos el recorrido de frases útiles en inglés para comunicarse.

Frases útiles en inglés para expresar un argumento

  • I believe that = creo que
  • I’d like to say this = quiero decir esto
  • In my opinión = en mi opinión
  • I’d like to point out that = me gustaría señalar que
  • In my experience = en mi experiencia
  • Personally, I think = personalmente creo
  • The point is = la cuestión es
  • If you ask me = si me preguntas
  • I tell you that = Sabes que

Expresiones inglesas que se utilizan para enfatizar que estamos de acuerdo con un argumento:

La típica coletilla de claro es verdad, exacto… después de esta coletilla si además quieres exponer un punto de vista tuyo, puedes seguir con cualquiera de las frases mencionadas arriba.

  • I agree completely = estoy totalmente de acuerdo
  • You’re absolutely right = estás en lo cierto
  • Of course = por supuesto
  • I couldn´t agree more= no puedo estar más de acuerdo contigo
  • Right = correcto
  • Exactly = exacto
  • That’s true = es verdad
  • That’s just what I think = es justo lo que pienso yo
  • I feel the same way = me siento de la misma manera.
  • So do I. (Neither do I.) = Yo también, yo tampoco
  • That’s a good point = es buen punto de vista

Frases que se usan para aportar un punto de vista diferente en ingles:

Si queremos dar otro punto de vista, aportar una idea distinta, no me refiero a no estar de acuerdo, sino a ver la otra cara de la moneda como solemos decir en España.

  • Do you mean to tell me that… = ¿Quieres decirme qué…?
  • That can’t be true = Eso puede ser verdad…….. y ahora podrías decir “but I think..”
  • But what about… “What’s your answer to that? = pero qué pasa con….¿Cuál es tu respuesta a eso..? En esta frase estás tratando de continuar hablando y contrastando puntos de vista.
  • Yes, but……. = esta frase es bien sencilla, y fácil de recordar.
  • I am afraid that your information is wrong = lo siento pero tu información no está bien. Esta frase es muy útil cuando hablamos de cifras o datos y sabes que la otra persona aporta datos erróneos.
  • It sounds interesting, but… = suena interesante, pero…….
  • I agree up to a point, but…= estoy de acuerdo hasta cierto punto pero….
  • I see your point, but…= veo tu punto, pero……..
  • Are you seriously suggesting that…? = En serio me estás contando…. Esta expresión es la menos coloquial, expresiones así son las que me refiero cuando te digo que es mejor no usarlas si la persona no es de confianza.

Frases en inglés útiles para el trabajo:

Para aclarar lo que dices, hay ciertas expresiones, que sirven para matizar, o añadir una pequeña conclusión, “me refiero” este tipo de coletillas. Son muy útiles en las reuniones de trabajo, o incluso en las entrevistas de trabajo.

  • What I said was… (What I meant to say was…) = lo que dije fue…… lo que quiero decir es….
  • I did not say… What I did say was…= no digo que…lo que digo es que…
  • Yes, but I don’t forget, I was only referring to… =sí, pero no te olvides de… me refiero sólo a….
  • I think you misunderstood what I said = creo que te has confundido, lo que digo es que….
  • Let me repeat (rephrase) what I said = déjame que repita, lo que digo..
  • I’m not saying that. What I am saying is  = no digo eso, lo que digo es…

Expresiones que se usan para decir que no estás de acuerdo en inglés:

Ahora viene la parte más peliaguda del asunto, no estar de acuerdo, decir claramente, pero con educación eso sí, que NO estás de acuerdo en absoluto. Bueno, pues repito la frase que has leído, los ingleses hablando son muy “polite” que no quiere decir que nosotros no, quiere decir que nuestras traducciones de: no estoy para nada de acuerdo, o esto no es así, este tipo de expresiones si las traducimos literalmente suena un poco “duro”, a no ser que la persona con la que hablemos sea de mucha confianza y la conversación sea muy coloquial. Te dejo unas expresiones que puedes usar sin problemas.

  • I’m afraid I can’t agree with you = lo siento pero no estoy de acuerdo contigo…..
  • I hate to disagree with you, but… = odio estar en desacuerdo contigo…..
  • All right, but don’t you think… = muy bien, ¿ pero no crees …?
  • That’s not the same thing at all… = eso no es lo mismo que….
  • However… = sin embargo…
  • I’m afraid I disagree…= lo siento, pero me temo que no estoy de acuerdo.
  • On the other hand… = por otro lado…
  • Sorry but I can´t share this/that = lo siento pero no puedo compartir esta, aquella…

Cómo interrumpir una conversación en inglés:

Si lo que necesitamos en interrumpir una conversación por lo que sea, no estamos entendiendo, o nos están contando algo demasiado largo y queremos ir abreviando la conversación, entonces podemos usar estas expresiones:

  • So what you are saying is that… = entonces lo que quieres decir es..
  • Get to the point! What you really think is that… = Esta es mi favorita sin duda, que quiere decir al grano, lo que realmente quieres decir es…
  • Excuse me, did you say that…? = perdona, ¿Has dicho que?….
  • Excuse me, did you mean that…? = perdona, ¿Quieres decir que?…
  • Before you make your next point…= antes de pasar al siguiente punto. Esta expresión es fundamental cuando estás hablando con una persona que no te deja hablar, no hay manera de meter baza como se suele decir, y tienes que decir algo importante, resulta muy útil cuando no has entendido instrucciones correctamente y necesitas una aclaración.

Pedir una opinión en inglés, frases comunes:

Y aquí tienes las frases para pedir una opinión, que no todo va a ser intervenir tú, también es importante conocer el punto de vista de otra persona, saber cómo piensa, y por supuesto realizar así un ejercicio de listening.

  • What’s your view in the matter? = ¿Cuál es ti opinión al respecto?
  • How do you see it? = ¿Cómo lo ves?
  • Let’s have your opinion. = déjanos tu opinión
  • Well? What do you think? = bueno, qué piensas
  • Do you agree? (Don’t you agree?) = ¿Estás de acuerdo? ¿No estás de acuerdo?

Cómo iniciar una conversación en inglés:

Si por ejemplo, eres tú quien quiere iniciar esa conversación, hablar el primero sin tener que esperar a que te hablen, te acabas de encontrar con el estudiante de Erasmus en la cafetería, o con tu nuevo compañero inglés en el office de la oficina, estas frases son útiles:

  • How are you today? = cómo estás hoy.
  • How is it going = cómo te va.
  • How is everything = cómo va todo.
  • How is your day going? = Cómo te va el día.

¿Qué saludos hay en inglés?

Vamos a mencionar ahora los saludos, no hay nada mejor que un saludo y una gran sonrisa para iniciar una conversación en inglés, y en cualquier idioma. En cualquier curso de conversación en inglés, además es lo primero de la clase, el saludo:

  • Hi = hola
  • Hello = hola
  • Hey = hola
  • Good morning = buenos días
  • Good afternoon = buenas tardes
  • Good evening = buenas noches
  • What’s up? = esto es muy informal, es nuestro ¿Qué pasa?

Si lo que queremos es decir encantado de conocerte en inglés, para después seguir hablando:

En el caso de que te acaben de presentar a una persona, y quieras empezar a hablar, puedes usar.

  • Nice to meet you! = encantado de conocerte
  • Pleased to meet you! = encantado de conocerte, un poco más formal.
  • Y después, preguntarle algo sobre él = ella.
  • What brings you here today? = ¿Que te trae por aquí hoy?
  • Do you come here a lot? =¿Vienes con frecuencia aquí?
  • Are you from this area? =¿Eres de por aquí?
  • So, what do you do for a living? =Y en que trabajas?

Y con estas expresiones podemos cerrar el bloque de frases que necesitamos usar en las conversaciones, pero no todo es eso. También existen frases para pedir, para preguntar, para dirigirse a alguien… existen más frases que te voy a dar, recuerda no tienes que aprenderlas todas, sólo empieza a usar una expresión o dos de cada grupo, con que recuerdes eso es suficiente, poco a poco introducirás más.

  • Could you give me = puedes darme…
  • Could you tell me = puedes decirme….
  • It’s up to you = depende de ti, como quieras, tú decides
  • Give someone a hand = ayudar a alguien, echar una mano. Esta expresión, es uno de esos casos que te digo, que no puede ser una traducción literal de español a inglés. Se utiliza cuando conoces a la persona, y en ambientes coloquiales, es mejor no usarla en el trabajo, por ejemplo. Si quieres ayudar a alguien y decirle esta frase puedes decir. Can I give you a hand?
  • As son as possible or ASAP = Muy utilizada en ambientes laborales, expresión por excelencia en los trabajos, esta frase es cuando en español tu jefe te dice “y lo quiero para ayer”.
  • I don’t fell like it / Not up for it = Quiere decir no me apetece. Esto se usa mucho para decir que no te apetece comer fuera, o salir por la noche….
  • Never mind = esto lo vas a oír mucho, es una frase que se utiliza cuando alguien te pide disculpas por un error, se puede decir “never mind it was my fault”, no pasa nada ha sido culpa mía.
  • To be over the moon: Estar muy contento, pero mucho, mucho. My mum is going to be grandmother, she is over the moon.

Y así es como vas a estar después de este post relacionado con las frases más útiles y comunes para comunicarse en inglés, over the moon!

Y con estas frases, ya sabes, las puedes guardar en el móvil para cuando tengas la ocasión usarlas y practicar, que está muy bien y es lo ideal. No obstante, en Miranda’s Academy siempre te recomendaremos que si lo que quieres es hablar inglés, apúntate a cursos de conversación, con profesores expertos que sepan enseñarte a hablar y a comunicarte.

Los cursos de conversación en inglés están enfocados a ganar fluidez, sepamos mucho o poco inglés. Llega un momento de la enseñanza del inglés en que necesitamos hablar porque nuestro proceso se estanca, por más que estudiemos o por más que vayamos a clases no mejoramos. Sí, así es, el cerebro humano trabaja así, y como siempre os digo, “no lo digo yo, lo dicen los expertos”.

Te explico brevemente cómo funciona el cerebro: primero es capaz de reconocer, por ejemplo reconocer una palabra cuando te la dicen, “table”, después es capaz de asimilar, es decir saber al momento que table es mesa, es un ejemplo sencillo pero si te digo ought o get away, la cosa cambia, necesitas ver/oír la palabra más de una vez para reconocerla, el típico caso que escuchas una palabra y dices: “ esta palabra me suena mucho, la he escuchado más veces”, claro es lo normal, tu cerebro está asimilando la palabra. El último paso es producir esa palabra, decirla tú y decirla en el contexto adecuado. Pues esto es lo que hacemos en las clases de conversación en inglés, que están diseñadas por profesionales lingüistas, para que el cerebro haga precisamente esto que te acabo de explicar. Sólo por hablar con un nativo esto no va a suceder.

Cuando te encuentres en este nivel, en un nivel, en el que no avanzas, estas estancado y no notas evolución, es por esto mismo, porque el cerebro necesita producir para seguir asimilando más información, es como subir escaleras debes subir la primera y estabilizar tu nivel para después subir al siguiente escalón. Hay alumnos que con un nivel medio obtienen una soltura con la que pueden perfectamente comunicarse y hacerse entender, no construyen frases muy estructuradas ni muy complicadas pero tienen soltura y vocabulario y realmente siempre pasan las pruebas en todos los trabajos.

En conclusión, habla inglés siempre que puedas con quien puedas, pero no esperes que quien no sea profesor te enseñe o te corrija, acude siempre a un centro experto si verdaderamente quieres que tu inglés mejore. Y por supuesto, utiliza todas estas frases tan útiles que aquí te hemos preparado para integrarte en una conversación, poder dar tu opinión tanto a favor como en contra y no quedarte en plan estatua si quieres preguntar algo.