Las ventajas de estudiar online
Muchas son las ventajas y facilidades que rodean a la formación online y que han sabido apreciar sus usuarios, tanto es así, que los alumnos virtuales no paran de crecer y lo prefieren ante una formación presencial tradicional.
La gran mayoría de academias se han visto obligadas a adaptarse a esta nueva situación y, todas aquellas que antes no contemplaban las clases online como una opción, ahora la ofrecen.
Principales ventajas de la formación online:
- Flexibilidad: los alumnos son los que deciden cómo, dónde y cuándo quieren estudiar gracias a este método, además les otorga la posibilidad de organizarse a su antojo y se ahorran tiempo de desplazamiento hasta las aulas en su día a día.
- Facilidad de acceso: muchos son los que hoy en día cuentan con varios dispositivos a su alcance desde los que poder optar a una formación online, ya sea desde el propio teléfono móvil, el ordenador o una tablet.
- Mayor oferta de estudios: gracias al aumento de usuarios interesados en el método online ha aumentado considerablemente la oferta de cursos, grados universitarios, másteres o idiomas que antes tan solo estaban disponibles de manera presencial.
- Tecnología innovadora: todo el material que puedan necesitar los alumnos lo encuentran a través de internet, sin necesidad de tener que gastar dinero en materiales.
Aunque se podrían mencionar muchas otras ventajas, la capacidad de poder estudiar mientras se realizan otras tareas diarias o se compagina con un trabajo es el factor clave que hace que éste método cada vez tenga más demanda por parte de los alumnos.
Por este motivo, como ya se ha mencionado con anterioridad, es primordial tener en los hogares una conexión a internet óptima. Son muchos los hogares que, a raíz de la pandemia y que las clases online llegasen a sus vidas han tenido que modificar la tarifa que tenían contratada para poder cursar sus clases sin problemas.
La velocidad de conexión apropiada para la formación virtual
Actualmente existen varios tipos de velocidad de fibra, aunque es importante saber que no todas las compañías comercializan todos ellos, por lo que antes de elegir con qué compañía se quiere contratar el servicio, es importante conocer qué velocidad se necesita en cada hogar.
La velocidad de conexión aconsejable para las clases online:
- Velocidad de 100 Mb o 200 Mb: permite que se conecten de forma simultánea entre tres y cuatro dispositivos, aunque es una velocidad algo escasa para, por ejemplo, hacer una descarga de grandes archivos o subir archivos pesados a internet. Es indicada para aquellas personas que viven solas y no hacen un uso muy amplio de internet.
- Velocidad de 300 Mb o 500 Mb: la gran mayoría optan por esta opción para sus hogares. Hasta siete dispositivos se pueden conectar simultáneamente, permite hacer grandes descargas, ver streaming y subir archivos pesados a internet. Es la indicada para hogares donde se hace un uso extenso del internet y conviven entre tres y cuatro personas.
- Fibra óptica de 600 Mb: está pensada para que se contrate en hogares donde conviven más de cuatro personas y donde todas ellas hacen un uso muy amplio del internet.
Aunque antes de cambiar la velocidad de fibra que se tiene contratada en la vivienda, es aconsejable realizar un test de velocidad de fibra para saber cuál es la que tenemos y cuál queremos tener.
¿Cuál es la velocidad de fibra disponible en cada compañía?
Antes de elegir la compañía que queremos que nos suministre el servicio, es importante saber primero la velocidad de fibra que se quiere contratar, y después, mirar qué compañía la comercializa.
- Fibra de 100 Mb: la mayoría de compañías la comercializan, algunas de ellas son, Finetwork, MásMóvil, Lowi, Yoigo, Jazztel, Orange, Vodafone, Netllar, Adamo, Tuenti, Alterna, Eurona o Amena… por ejemplo, aquí te facilitamos el número de másmóvil.
- Fibra de 200 Mb: lo cierto es que son muy pocas compañías las que tienen esta opción disponible, de hecho, solo la comercializan tres, siendo éstas R, Telecable y Pepephone.
- Fibra de 300 Mb: son varias las compañías que la tienen disponible, puesto que es la más elegida por los usuarios, algunas de ellas son O2, Pepephone, Digi y Finetwork.
Para conocer más acerca de la velocidad que se necesita contratar en cada vivienda, dependiendo las necesidades y circunstancias de cada uno, es recomendable ponerse en contacto con las compañías a través de los números de atención al cliente.
Una vez que se tiene la velocidad apropiada para cursar cualquier tipo de formación de manera virtual, tan solo queda asistir a las clases, aprovecharlas al máximo e intentar absorber todo el conocimiento posible.