Busco profesor de Inglés nativo a domicilio
Todos sabemos que si nuestros hijos hablan Inglés de mayores, les espera un futuro mejor, y eso es totalmente indiscutible. Y todos, o la mayoría, por lo menos quien esté leyendo esto, sabe que el Inglés del colegio a día de hoy es insuficiente. Esto me da para escribir otro post, que por supuesto escribiré, pero está claro que es insuficiente, tanto si está en escuela bilingüe como no, porque son muchos en clase y un idioma se aprende hablando.
Por supuesto, es posible que salga preparado en cuanto a vocabulario, en cuanto a terminología específica, incluso entenderlo mejor, pero lo que es la fluidez no, es imposible, porque un idioma requiere práctica y por mucho que el colegio se esfuerce, no tienen medios ni tiempo para que tu hijo hable en inglés, interactúe en Inglés, y pueda mantener una conversación igual que en su idioma materno, a no ser que tu colegio sea Brains o King College, que incluso estos niños tienen Inglés como asignatura extraescolar.
Quiero que mi hijo aprenda Ingles:
La pregunta viene cuando dices; vale, quiero que mi hijo aprenda Inglés fuera del colegio, pero ¿Cuál es la mejor manera? Y por supuesto todos dibujamos en nuestra mente un escenario estupendo, en donde un profesor increíble y nativo viene a casa, juega con ellos, a sus juegos favoritos, habla de sus temas favoritos, y ellos que le “adoran” tienen una predisposición espectacular al idioma y aprenden el idioma de manera genial y totalmente natural, fíjate que escenario tan fantástico y que fácil es todo. Además, como buscas un nativo, tus hijos van a tener una pronunciación nativa, que digo nativa, mejor que nativa.
Te voy a contar algunos secretos del mundo de la enseñanza, que para eso llevo más de 20 años trabajando en la enseñanza del Inglés, y créeme de esto sé un poco.
Lo primero, enseñar un idioma no es tarea fácil, como todo en esta vida hay que saber enseñarlo, y tener dotes y conocimientos pedagógicos. ¿Quién no se ha topado en su vida con el tipo profe de Mates que sabe mucho de mates y no sabe transmitir? no sabe enseñar.
Para enseñar un idioma, pongamos el Inglés como ejemplo, hay que estar formado en enseñanza, y si además son niños pequeños, el profesor en cuestión, debe estar formado en pedagogía, porque es muy fácil frustrarles, y que esto acabe en un rechazo al Inglés, o en un “a mi no se me da bien mamá” y esa idea se puede quedar grabada en el cerebro para siempre, y ya consigues el efecto contrario.
Claro, espera que sé lo que tienes en mente; “pues mi vecina Pepita tiene un nativo en casa 2 veces a la semana y le va de maravilla, vamos que sus hijos son nativos”. Ya claro……. Pepita no te cuenta que no le entienden, que se frustran, que no entienden los juegos, que la mayor parte de la clase no le hacen caso, que puede que vayan al baño 5 veces en una sola hora……. Pero bueno en el mejor de los casos, Pepita les ha escuchado decir “Can I go to the toilet “? En medio de la clase, y eso ya ha hecho que su orgullo de madre justifique todo el dinero y esfuerzo puesto en estas clases, además te digo que esta frase la aprenden en el colegio, no en las clases del nativo profesor en casa.
Espera, espera que te CUENTO LA VERDAD
Un profesor nativo o no nativo vamos a poner, que sepa Inglés y que quiera enseñar señores QUIERE UN PUESTO DE TRABAJO, como todos en esta vida, un sueldo de enero a diciembre fijo y una seguridad social en toda regla, quiere tener una vida laboral, como la que quieres tú vaya, sin más razón.
¿Por qué se va a desplazar de casa en casa de octubre a junio? O bueno de octubre a mayo, que ya junio se nos hace cuesta arriba y hay muchos eventos, mejor le decimos al profe que junio no damos clases. Ah y si por el camino, tenemos médico, cumpleaños u otro evento que coincida con las clases de Inglés, le decimos al profe que no venga y no le pagamos esa hora porque claro no la ha trabajado.
Y claro, a mi me viene bien que sea de lunes a jueves de 17 a 18, o espera de 18 a 19, más tarde no, que los niños están cansados, y tenemos duchas, cenas…… no, no, no puede ser.
Entonces según tú: Ese escenario ideal en el que tus hijos aprenden Inglés jugando con un profesor al que adoran y que todo es maravilloso cuando está en casa, resulta que es una persona que se desplaza de casa en casa, pierde unos 15-30 minutos en llegar a tu casa e ir a la siguiente, en un horario que todo el mundo quiere, trabaja sólo cuando a ti te viene bien, y además sin contrato. Oye, pero tiene tanto amor al arte que tus hijos pufffffffffff no veas como aprenden.
Baja de la nube !!!!!!! piensa un poco con la mente fría, deja de dibujar escenarios idílicos con tus hijos, que yo soy la primera que quiere una vida de película, y que la imagina, pero que también te digo, que hay que ser realista.
Piensa por un momento, quien acepta ir de casa en casa, ¿Por qué? Para ganar unos duros en tu casa…… sin cobrar nada en verano, en navidades, o en las clases que no te vienen bien……..
Esa persona que has imaginado busca esto: TRABAJO, un trabajo con contrato, seguridad social, derecho a paro, sueldo fijo a final de mes, repito de enero a diciembre, y horas seguidas, es decir, trabajar una jornada, de 14 a 21, de 8 a 16…… una jornada con horas seguidas sin desplazamientos constantes.
Esa persona, que tanto quieres encontrar, busca y es más ENCUENTRA, puestos de trabajo en colegios, academias y centros privados. No le hace falta la hora de trabajo, o las dos horas en tu casa te lo aseguro.
“Pero mi vecina Pepi……” Si ya sabemos que tu vecina Pepi está encantada con su profesor y ella ha encontrado a “ese nativo”. Vale, entonces ¿Por qué ella lo ha encontrado? Piensa realmente que ha encontrado ella, quién va a su casa, con quién están sus hijos “aprendiendo Inglés”.
En estos 20 años de enseñanza que avalan mi trabajo, una de mis funciones principales es seleccionar y formar profesores de Inglés, y te digo quien puede estar en casa de Pepi: Nativos que acaban de llegar a España, que no tienen mucha experiencia como profesor, quizás ninguna, pero que hasta que hacen los papeles y les contratan necesitan algunas horas para “ir tirando”, y aquí en el mejor de los casos te puede tocar una temporada algún profe que incluso sea dinámico, pero va a durar poco.
Profesores que por alguna razón no quieren trabajar en centros, porque estén cobrando paro, o porque en este momento no pueden atarse a horarios. Pueden durarte un tiempo sí no digo que no, pero es un tiempo corto que no es suficiente para enseñar a tus hijos un idioma.
Te confieso que he estado en casa de Pepi, sí he conocido muchas Pepis que han tenido profesor un tiempo que les fue genial, pero encontró trabajo, se tuvo que marchar…….. en fin que fueros unos meses, y han llegado a nuestras clases, y ¡SORPRESA! Lo cual me deja más alucinada, los niños NO HABLAN INGLÉS, ni gota……
Interés real en enseñar Inglés
¿Por qué? Porque ese profesor que encontró Pepi, no tenía ningún interés REAL en enseñar a tus hijos, y tampoco sabía cómo, por tanto se dedicaba la hora de clase enteramente a “entretenerlos” sin que sus pequeños cerebros se esforzasen realmente en el idioma. Porque………. Como bien sabes, pensar duele, el aprendizaje requiere esfuerzo, pero si para quitarse el pañal, empezar a comer, leer, hablar, escribir se han tenido que esforzar……. ¿Qué te lleva a pensar que van a aprender Inglés sin esfuerzo?
Nooooooooo, no estoy hablando de aprender Inglés mediante fichas aburridas y memorizaciones absurdas, te estoy hablando de que para aprender jugando, para eso querido padre/madre, también hay que pensar. Para aprender jugando también hay que estimular el cerebro, hacer juegos de asociación, asimilación de conceptos, interiorización de los mismos, y lo que es más en el Inglés, esto se llama PRODUCCIÓN, que es lo que viene siendo el famoso speaking.
Entonces, el fantástico profesor de Pepi, resulta que pasa el rato de la mejor manera posible, que es en muchos casos, aprendiendo español con tus hijos, los entretiene y poco más, y en el mejor de los casos si te toca uno bueno. Que también te puede tocar un profe con el que se frustren a tope, que no le entiendan nada de nada, y decidan coger “tirria” al Inglés durante unos buenos añitos.
Comunicación no Verbal en Inglés
Vale, vale, sí, ahora me dices, a ver mis hijos le entienden, será por algo… ¡pues claro que le entienden! Existe la comunicación no verbal, en la que los niños son grandes artistas, nosotros hemos perdido esa comunicación no verbal, tan exquisita. Por ejemplo, la mirada es el principal vehículo comunicador, y eso no entiende de idiomas. La sonrisa, los gestos…….. forman parte de ese idioma no verbal que tanto usan nuestros pequeños, y que tan bien lo hacen, ellos todavía no saben disimular una mala cara, o una buena cara. Y por cierto el Inglés es un idioma altamente onomatopéyico, que quiere decir utiliza muchas palabras que se forman por imitación del sonido, y utiliza muchos gestos.
Tus hijos, tus maravillosos hijos se van a entretener igual, porque quieren jugar, les da igual con un nativo, con un oso, con un perro, con un lobo… encuentran una persona que quiere jugar, y juegan, y por eso son tan felices, pero de ahí a que aprendan Inglés ya te digo que hay un abismo, un gran abismo.
Piensa en una situación; tu hijo está malo, necesita un médico, ¿Qué haces? Acudes a un Centro Médico, donde sabes que hay médicos especializados en pediatría, o si pides una vista a casa, la pides a un Centro de Salud, público o privado, es obvio que esa persona ha estudiado medicina y trabajará para un centro digo yo.
Otra situación: tu hijo necesita plantillas, acudes a un podólogo, y así podemos seguir, acudes a profesionales.
¿Un profesor no es profesional? ¿Tú crees que puedes evaluar su trabajo según ves lo que hace en tu casa? ¿Por qué en España los padres nos sentimos profesores? Eso será otro tema para otro post porque también tiene su miga.
Un profesor, para que sepas, tiene su carrera (sea nativo o no), de mínimo 4-5 años, después su máster de 1-2 años, después sus prácticas en centros escolares de otro año, y sus cursos en la especialidad que más le guste; niños, adultos, empresas… Lo que pasa, es que en España, resulta que todos tenemos la carrera de magisterio y podemos juzgar al profesor, y sobre todo ojo, sobre todo dar consejos sobre si lo hacen bien o mal…
Por qué en Finlandia todos hablan Ingles
Fíjate una cosa, tanto que hablamos de la educación de Finlandia, Suecia y países mucho más desarrollados que nosotros, donde TODO EL MUNDO HABLA INGLÉS. Bueno, pues estos países están llenos, y te digo llenos de academias de Inglés, para ellos es algo fundamental, después de su clase de cole, van a la academia, y todos los coles tienen una academia justo enfrente o a 10 minutos andando, sí sí, como lo oyes. Ellos saben que su idioma materno es imposible, que no se van a comunicar con el resto del mundo si no hablan Inglés y por eso le dan tanta importancia, y todos los niños, repito, todos acuden a una academia de Inglés después del cole, a pesar de tener en muchos centros la enseñanza bilingüe establecida.
Y luego claro, vamos a esos países y nos sorprendemos de lo bien que hablan Inglés, fíjate que bien hablan, fíjate que educación más avanzada tienen madre mía.
Claro, tienen dos cosas, principalmente, hay muchas más, pero tienen 2 cosas super importantes; muchos menos alumnos por aula y academias de Inglés. Luego no nos extrañemos si ellos están mejor preparados que nosotros, aunque también tienen una mejor conciliación trabajo – familia que claro, todo suma.
Pero algo tienen claro que nosotros NO: el Inglés es un idioma, se aprende en un Centro Especializado, o con un profesor FORMADO, y es fundamental para su vida futura, así es que es obligatorio para todos de una forma o de otra, pero es obligatorio si quieren trabajar, vivir, y ser independientes el día de mañana. Ya tienen claro cosas que nosotros no, claro que tampoco tenemos la culpa de hablar una de las lenguas más habladas en el mundo y saber que allá donde vayamos algo nos entendemos, aunque sea poco, pero siempre hay alguien que chapurrea el español, y claro eso es un flaco favor para nuestro punto de vista “global”.
Aprender Inglés de manera divertida para niños
Como madre, quiero lo mejor para mis hijos, por supuesto que pasan miles de horas en el colegio, tienen sus deberes, tareas, trabajos, exámenes… Y ya está bien, que son niños, que disfruten, que jueguen que es lo que tienen que hacer. ¡Soy la primera a la que no le convence para nada este sistema educativo que les ha tocado vivir, la primera que ve las fichas aburridas y pienso como Phoebe en “Friends” My eyes! My eyes! Pero no por eso, dejo de enseñarles Inglés de manera divertida, eso sí, aprender Inglés de manera divertida, participativa, asimilativa… es un proyecto que requiere tiempo, esfuerzo, saber hacer las cosas, formación, paciencia y ¿sabes? VOCACIÓN.
Hay Centros en el infinito y más allá que nos hemos propuesto cambiar las cosas, y hacemos las cosas de manera diferente, con métodos que hacen pensar de verdad, no nos centramos repetir las cosas como loros. En donde el desarrollo cognitivo tiene un nombre real y se llama enseñanza de calidad, en donde aprendemos con personajes; Tiger el Tigre, Beakke the pigeon ( paloma). Cantamos la canción de “Hello how are you” al empezar la clase, trabajamos por asociación de ideas del entorno cotidiano y ponemos amor, mucho amor en la receta. Pero si me dices “oye tienes un profesor nativo para que juegue con mis hijos y así aprenden Ingles” pues ya has leído lo que opino, que no se puede menospreciar la figura del buen profesor, que es igual de importante que un buen médico, un buen podólogo, un buen dentista u oculista.
El cerebro del niño como bien dice el gran “Alvaro Bilbao” al que profundamente admiro, es inmaduro, todavía se está formando y por eso no tienen auto control, tienen rabietas, impaciencia…… y otras muchas cosas que os suenan ¿verdad? Pues con el idioma es lo mismo, es un cerebro inmaduro, altamente manipulable y manejable al que hay que cuidar, regar, cultivar y ver crecer cual palmera, para que llegue a lo más alto.
Y yo, que quieres que te diga, ese cerebrito tan especial, tan inmaduro, y tan tremendamente importante para mí, no lo dejo en manos de cualquiera, por mucho que yo quiera construir mi “micro mundo” en el que todo es perfecto y yo soy una gran madre. Tengo que adaptarme a la realidad, y prepararle para su futuro porque no quiero de mayor un adulto frustrado porque no he sabido hacer las cosas bien cuando era pequeño. Hoy día, no como mis padres, tenemos acceso a internet, a cursos online, a material gratuito, en la medida de lo posible es mejor formarse e interesarse por la mejor educación posible.
Puede que pienses, bueno es sólo Inglés, realmente, estamos hablando de jugar que no hace daño a nadie, que mal, mal, oye no le vendrá. No claro, no te dije que le vendrá mal o que sea una locura, te dije que de ahí a aprender realmente hay un abismo. Pero si quieres que juegue con alguien pues tampoco hace falta un nativo, puede ser una ludoteca, talleres educativos y actividades varias.
Para cerrar este post, me gustaría que después de haberte desvelado los entresijos de un “puesto de profesor de Inglés” que reflexiones sobre el futuro global, porque a ti no te fue mal, hablando poco, nada o mucho Inglés, pero…… no te pidieron un título de Inglés nada más salir al mercado laboral, aunque en tu puesto el Inglés ni fu ni fa, sólo por hacer de filtro. No tenías que estudiar un máster sí o sí, porque ahora sin máster no vas a ningún sitio, ellos necesitan un máster, nosotros con la carrera oye encontramos trabajo en su día.
Pero ellos, viven en una era super competitiva, aunque no nos guste asumir esto, aunque nos de rabia y a mi la que más, asumir esto. Ellos si quieren trabajar necesitan además de máster y carrera, hablar Inglés y si es un nivel alto mejor (y tienen que tener título) y estar al día de las tecnologías, super al día. Tratamos de educarles sin competir, pero realmente van al mundo más competitivo que jamás hayamos pensado, así es que, prepárales para eso, cuida que estén preparados para cuando entren a la competición que existe hoy día, cuida su desarrollo educativo porque su CV será su gran llave, con la que podrán quedarse, irse, o tomar su propio camino, pero su camino, y además decirte que mejor que sea un camino que ellos elijan y se sientan felices, porque en eso consiste la vida, en tratar de ser feliz