Los mejores videojuegos para aprender inglés

Como ya sabrás si vienes leyendo nuestros posts, el inglés no sólo se aprende con un libro o en una academia; aunque sea la forma más efectiva y clásica, también puedes aprender lengua inglesa con actividades no tan “tradicionales” y más llevaderas que sentarte frente a un libro a hacer ejercicios de gramática.

Nuevas formas de aprender inglés: El mundo de los videojuegos

Ya te hemos recomendado como aprender inglés con un buen libro que nos absorba, escuchando música con letras que además de tener profundidad puedan enseñarnos vocabulario, viendo películas y series con las que conseguir pronunciar de forma correcta las palabras más complicadas… Pero seguro que no te esperabas lo que hoy te voy a enseñar.

Si eres amante de los videojuegos, y si te puedes adaptar y jugar videojuegos con un hilo argumental profundo, estás de suerte. Jugar videojuegos puede ayudarte a aprender inglés. Eso sí, debes saber qué tipo de videojuegos pueden ofrecerte una historia, unos diálogos y un argumento con el que puedas mejorar tu nivel de inglés (tanto a nivel escrito como a nivel oral).

En nuestra lista vamos a incluir videojuegos clásicos, más modernos, videojuegos online y offline, aunque por desgracia no podemos incluir todas las categorías ya que hay muchos videojuegos que no tienen casi texto ni diálogo y de los que poco vas a aprender. Puede que algunos de los videojuegos que te muestre no sean de tu agrado, ya que para gustos colores, pero voy a intentar proporcionarte una lista amplia en la que seguro puedas encontrar algún videojuego que se adapte a tus gustos.

Lo primero que debes hacer, lo más básico, es seleccionar idioma inglés en tu videoconsola o en tu ordenador. Es lo elemental: moverte en un entorno lo más inglés posible va a ser la piedra angular de este proceso de aprendizaje. Puede que al principio tengas que buscar ciertas palabras como “settings” (ajustes) en el diccionario para poder moverte por los menús de tu dispositivo con total libertad, pero aunque utilices el sistema operativo con menos rapidez seguro que va a merecer la pena por todo lo que vas a aprender con el mero hecho de utilizar un interface en inglés.

Una vez seleccionada la lengua inglesa en tu entorno digital, los videojuegos deberían aparecer en inglés (tanto el texto como el audio). Pero podría ocurrir que necesites también modificar los “settings” de cada videojuego y elegir idioma inglés. Recuerda: la mejor opción es elegir audio y texto en inglés, no sólo el audio.

Los videojuegos que he seleccionado para recomendarte son videojuegos con una trama más o menos interesante, que tienen texto y que pueden aportarte algo a nivel lingüístico. Son videojuegos que considero tienen muy buen nivel de entretenimiento pero sobre todo que te van a aportar textos con los que podrás mejorar tu nivel.

The Legend of Zelda:

La saga Zelda es una de las más conocidas y amadas en el mundo de los videojuegos. Se trata de una franquicia con más de diez entregas que nació en 1986 de la mano de Shigeru Miyamoto (también creador de Super Mario) y Takashi Tezuka y es la gallina de los huevos de oro de Nintendo. Si no la conoces, puede que simplemente la relaciones con héroe verde salva a princesa rubia de villano, simple y llano, pero esto sólo era así en las primeras entregas.

Zelda ha evolucionado a lo largo de los años y su nivel argumental se ha elevado como la espuma. Desde viajes en el tiempo (en varias entregas) , carreras contrarreloj para detener la destrucción del mundo por la caída de la luna (Majora´s Mask) hasta la lucha por la supervivencia en su última entrega. Zelda ha envejecido realmente bien.

Es interesante si quieres aprender inglés que juegues algunos episodios de esta maravillosa colección empezando por The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Es considerado por muchos el mejor videojuego de la historia. Cuenta la historia clásica en la que Link intenta ayudar a la princesa Zelda a proteger una reliquia sagrada llamada “Triforce” (trifuerza) que podría traer la salvación o la destrucción al mundo dependiendo de quien tuviese poder de la misma. Para poder abrir el reino sagrado donde se encuentra la trifuerza, Link debe conseguir las tres piedras espirituales que están custodiadas en distintas mazmorras y que pertenecen a 3 de las tribus principales en Hyrule (más que tribus son especies de lo más variado). Desgraciadamente, el villano Ganondorf se adueña de la misma y sumerge al mundo en el caos y la destrucción, forzando a Link a realizar viajes en el tiempo. Alternando entre la forma adulta y la forma de niño de Link, deberás despertar a los siete sabios (cada uno representa a un elemento) y sellar a Ganon en el reino de la oscuridad. Es el primer Zelda con una historia bien desarrollada, mucho diálogo, un sentimiento de nostalgia que te invade desde el primer momento en que aprendes a tocar la Ocarina y una jugabilidad maravillosas. Aunque se trate de una “reliquia” sin diálogos en audio (no podrás practicar fonética) tiene un remake en 3D adaptado a nuestros tiempos.

Los mejores video juegos para aprender ingles

Muy recomendable también es The Legend of Zelda: Twilight Princess. Es el Zelda más parecido a una película que puedas probar. Es oscuro, sublime, muy adictivo y con un entorno cuidado al detalle. En esta entrega, Hyrule se encuentra sumergido en la oscuridad ya que la tierra del crepúsculo lo está devorando. Cada vez que el mundo se encuentra envuelto por sombras, Link cae en una forma de lobo donde su movimiento, ataques y habilidades cambian por completo. Pero no está sólo: En esta entrega nos presentan a uno de los personajes más queridos (o quizá odiada) de toda la saga. Se trata de Midna, un personaje bastante peculiar que no te dejará indiferente. Los textos y la historia cinematográfica de Twilight Princess harán que tu vocabulario en inglés mejore de forma drástica, ¡además tienes un maravilloso remaster en HD!

Cierro la saga Zelda con su último episodio, el primero que cuenta con audio en sus escenas cinematográficas. Aunque la historia no sea la más destacable, se trata del título más largo de todos los que se han lanzado. Se trata del famosísimo The Legend of Zelda: Breath of the Wild. En esta entrega Link despierta en un inmenso Hyrule tras haber sobrevivido la devastación creada por Calamity Ganon 100 años atrás. Se trata de un mundo inmenso en el que la saga da un paso más allá: puedes explorar las áreas que desees de forma libre, asegurando tu supervivencia y utilizando las armas más variopintas que se hayan podido ver en toda la saga. El título rompe con el conocidísimo sistema de mazmorras que habíamos disfrutado (o sufrido, depende de los gustos, yo personalmente echo en falta las mazmorras) pero gana en amplitud, en un mundo inmenso donde puedes hacer prácticamente todo, explorar todos los espacios y construir hasta tu propia ciudad. Puedes continuar el hilo argumental y despertar a las cuatro bestias divinas para que te ayuden a derrotar a Calamity Ganon o simplemente hacer lo que quieras. Podrás incluso ir directamente a por el jefe final desde prácticamente el principio de la aventura (aunque no te lo recomiendo, ya que no tendrás mucha pericia ni corazones de vida) Los textos son muy amplios, las secuencias cinematográficas tienen voz (puedes practicar tu listening y speaking) y es una opción maravillosa para mejorar tu nivel de inglés.

Resident Evil:

O como se conoció originalmente: Biohazard. Ya conocerás la historia común de esta franquicia: Un virus mortal que convierte a la gente en zombies, una corporación Umbrella que no duda en un segundo en destruir ciudades o incluso el mundo entero con tal de lucrarse y conseguir aumentar sus beneficios, y tú en medio del caos intentando resolver el misterio o simplemente sobrevivir. Lo mejor de esta franquicia es que además de ir lanzando nuevos títulos van realizando cada año un remake de los clásicos que triunfaron en su día.

Te recomiendo Resident Evil 2. Se trata del primer Resident Evil que jugué en su día en Playstation y es el que más cariño tengo. La historia te da la opción de jugar como el héroe Leon S. Kennedy o como la heroína Claire Redfield. Ambos personajes tienen un recorrido y una trama diferente así que podrás disfrutar de este videojuego por partida doble. Además ambos se encuentran con personajes secundarios y aportan su experiencia y su punto de vista a esta joya de los videojuegos. El remake es maravilloso y ha dado una jugabilidad similar a la que se disfrutaba en el aclamado Resident Evil 4 (también protagonizado por Leon) con una vista en tercera persona sobre el hombro del personaje.

Genshin Impact:

Genshin Impact es un videojuego lanzado hace poco más de un año para PC con acción ARPG desarrollado por el estudio Mihoyo. Se ha trasladado a otras plataformas y lo mejor de este juego es que es “gratuito” (tiene opciones opcionales de pago para conseguir mejores personajes y armas, pero en un principio no tienes que abonar absolutamente nada).

En este videojuego que mezcla RPG con anime debes explorar el inmenso de Teyvat con infinidad de personajes jugables (todos con estética manga) con sus propias habilidades, elementos, skills y poderes mágicos. Cada personaje puede ser de un tipo (espada, mago, arquero, etc…) y un elemento (Anemo, Geo, Electro, Dendro, Hydro, Pyro y Cryo) por lo que las combinaciones son muy extensas. En la actualidad puedes visitar el área de Mondstadt (aire), Liyue (Geo) e Inazuma (Electro) cada una de ellas con misiones y quests y con un hilo argumental propio. Se están desarrollando los otros 4 continentes así que puedes contar con innumerables horas de juego.

La historia es muy absorbente aunque el nivel de habilidades y jugabilidad pueden resultar algo repetitivos o monótonos cuando llevas jugando un tiempo Aun así merece mucho la pena probarlo, conocer sus personajes y sumergirse en la historia mientras aprendes inglés.

Además, como ya te he dicho, ¡es gratuito! ¡Descárgalo y pruébalo! Es como una mezcla de Zelda: Breath of the Wild con Final Fantasy y personajes manga. Paimon (el hada que te acompaña) es muy divertida y está hablándote durante toda la experiencia, así que se convertirá en tu profesora de inglés personal en lo que dure tu aventura.

Final Fantasy:

Otra saga estrella en los videojuegos. Debido a su calidad argumental y a que todas las entregas modernas cuentan con diálogos en voz esta va a ser mi recomendación estrella. Final Fantasy cuenta con 15 entregas principales a día de hoy, aunque los títulos llegan a duplicar ese número porque algunas cuentan con segundas partes, juegos alternativos, juegos musicales, juegos de lucha, y mucho más…. Square Soft ha sabido explotar la franquicia. Si eres amante de Disney, puedes encontrar también una saga alternativa que mezcla Final Fantasy con Disney llamada Kingdom Hearts y que es maravillosa.

Centrándonos en Final Fantasy, la franquicia nace en 1987 en Japón creada por Hinorobu Sakugachi. Su primer título aparece en Nintendo y revoluciona por completo el mercado de los videojuegos, siendo una de las primeras piezas que comercializa el RPG o juegos de Rol en videoconsolas. La historia y el concepto son muy simples: se trata de batallas por turnos en las que los enemigos y nuestros héroes van utilizando ataques, magias y demás para eliminarse. La Historia de las primeras entregas es algo “simplona” con héroes de la luz y los cuatro cristales elementales que corren peligro y con ellos el mundo en el que nos encontremos.

Pero todo cambia a partir de la cuarta entrega donde Final Fantasy crece y sus giros argumentales con la saga. Lo mejor de todo: cada entrega es diferente de la anterior. Nunca se repite la historia, personajes, sólo se mantienen clases, magias, o invocaciones, pero la historia es completamente nueva. Podría destacar muchos títulos pero como nos interesa aprender inglés, voy a recomendarte VI (sólo si te gusta el rol retro) y por supuesto XIV.

Final Fantasy VI es la mejor entrega de toda la saga. No sólo es opinión personal, es de las pocas ocasiones en que el mundo de los videojuegos se pone de acuerdo. Lógicamente tenemos que pensar que se trata de un juego de Super Nintendo, combate clásico por turnos, creado en 1994, así que si no te gustan los videojuegos que no sean de última generación tu opinión será completamente distinta. Pero en verdad es una obra maestra.

Todo en este juego es de 10: Fue una revolución tecnológica y en lo referente a gráficos en la época, la banda sonora creada por Nobuo Uematsu es simplemente sublime. Se introducen muchísimos personajes (es una de las entregas con más personajes jugables de la saga) y encima cada uno de ellos representa a una clase distinta de las vistas en Final Fantasy (las clases u oficios en Final Fantasy son mago blanco, mago negro, paladín, hay muchísimas). En cuanto a la trama, es difícil describírtela sin destrozar el juego pero todo comienza con Terra (o Tina, depende de la versión que juegues) apresada por el imperio y sin memoria. Estamos en un mundo donde se ha producido hace unos años la “Guerra de Magi” tras la cual el uso de la magia desaparece completamente del mundo. Terra en cambio puede utilizar la magia, y poco a poco se nos irá descubriendo por qué esto es así. El juego es muy adulto, la historia es bastante dura y tiene unos giros argumentales bestiales (algunos cambian por completo nuestra concepción del juego)

Esta es una magnífica opción para aprender inglés leyendo los textos y la historia, por desgracia y hasta que se haga un remake del juego (por favor Square Enix, si lees este blog, haz realidad los sueños de los seguidores de la saga y haz un Remake de Final Fantasy VI) no vas a poder encontrar audio en este título. Recuerda juégalo sólo si te gusta lo retro, el rol antiguo por turnos y los juegos clásicos. Además puedes hacerlo de forma gratuita descargando un emulador para tu PC y la Rom de la versión inglesa del juego.

Por último te voy a presentar tu mejor opción (aunque puede que no la más económica) para aprender inglés y mejorar tu nivel, con un juego moderno, multijugador, con unos gráficos maravillosos, combates con muchísima acción y una banda sonora de película: Final Fantasy XIV. Y aunque te sorprenda, el exitoso juego que es hoy en día Final Fantasy XIV comenzó siendo un absoluto fracaso que hizo a Square Enix perder millones. Pero veamos como consiguieron que todo cambiase.

En el año 2002 y con los juegos de rol multijugador online en pleno apogeo Square Enix lanza Final Fantasy XI. Fue un auténtico éxito (de hecho ha sido la entrega que más beneficios ha aportado de todas) Tiene incluso el record Guiness como primer juego de rol online “cross-platform” o multiplataformas. Más tarde en el año 2010 Square Enix decide realizar otra entrega multijugador online, ya que Final Fantasty XI se estaba quedando algo anticuada y habría que dar salto a mejores gráficos, historia con diálogos en voz, y demás…. Aparece Final Fantasy XIV, un videojuego online que nos lleva a la tierra de Eorzea.

¿Pero qué ocurrió? Pues que Final Fantasy XIV no funcionó, de hecho fue un auténtico fracaso: un sistema de Leve que restringía la jugabilidad, los mapas eran increíblemente monótonos, sin vida y aburridos, las clases que se habían lanzado eran muy parecidas entre sí y como eran tan “híbridas” da igual que personaje jugases casi todos eran iguales, no había mazmorras, etc…. Nadie quería jugarlo, todo el mundo lo rechazaba. ¿Y qué hizo Square Enix? Pues lanzar un meteorito y destruir el mundo. Si como estás leyendo.

El equipo de desarrollo pensó: vamos a rehacer todo desde el principio, como un Neo-Génesis. Y así fue: en la historia se incluyó la caída a Eorzea de “Bahamut” (un dios dragón muy conocido en la saga) en forma de meteorito. Y Eorzea fue destruido, y fue remodelado. Apareció Final Fantasy XIV: A Realm Reborn (un reino renacido) y el éxito comenzó.

En Final Fantasy XIV: A Realm Reborn comenzabas tu aventura en una nueva Eorzea que se estaba levantando tras la caída de Bahamut. Debes elegir tu raza, tu clase (Mago blanco, mago negro, invocador, bardo, hay muchísimas) y tu ciudad natal. Podrías aparecer en Gridania o ciudad de los bosques  en armonía con la naturaleza, Ul´dah o capital del comercio del desierto y en Limsa Lominsa, la ciudad del mar, capital del comercio marítimo. Como puedes imaginar, con esta infinidad de combinaciones cada personaje, historia y cada aventura son completamente distintos.

Los mejores video juegos para aprender ingles

Al ser un juego online, al elegir tu clase tendrás que crear también un grupo (es decir jugarás en equipo con otras personas) en el que siempre debes tener una buena combinación de tanque (es el jugador que va a actuar de escudo y recibir daño por los demás) DPS (Damage Per Second, es decir la persona que va a dañar y matar al enemigo) y Healer / Support (las clases que curan y mejoran las habilidades del resto) Es un juego de trabajo en equipo.

Final Fantasy XIV es una auténtica joya después de los arreglos realizados: las luchas contra los Primals o invocaciones son una obra maestra, la música es algo que no es de este mundo (si quieres una muestra busca combates del juego y escucha alguno de los temas vocales como la segunda parte del combate contra Shiva) y el mundo de Eorzea con todas sus expansiones te va a dar horas y horas de juego. Cada poco tiempo, el equipo de desarrollo va incrementando el contenido: se añaden luchas, escenarios, historia principal y quests, por lo que con este juego puedes tener entretenimiento durante años.

Vas a aprender inglés utilizando el entorno de juego, con la maravillosa historia que te ofrece, gracias a la escenas cinemáticas donde vas a escuchar las voces de los personajes (vas a mejorar muchísimo tu listening) y sobre todo interactuando con el resto de jugadores. Casi todos los jugadores son angloparlantes por lo que tendrás que escribir en el chat de grupo en lengua inglesa y lo mejor de todo: Discord. En los juegos online competitivos se utiliza Discord que es un programa o App para poder realizar chats de audio. Si lo instalas, podrás hablar con los miembros de tu grupo y discutir la táctica a seguir durante los combates. Y créeme: necesitarás comunicarte y coordinarte con tu equipo ya que algunos combates son realmente un “challenge”.

Así que ya sabes, si quieres practicar inglés de una forma entretenida y te gustan los videojuegos, aquí tienes algunas joyas que seguramente se adapten a tus gustos y con las que podrás subir de nivel sin darte cuenta. Happy playing!