Curso Intensivo de IELTS Online, ¿cómo funciona?

La titulación IELTS es poco conocida en España, pero es la titulación más reconocida a nivel mundial. Tanto a nivel laboral como a nivel educativo, abre puertas y permite trabajar y estudiar fuera.

Son muchas las empresas e instituciones académicas que ya exigen un IELTS para aceptar candidatos. Es una prueba que cumple con los requisitos de inmigración en UK y en Australia entre otros. Y cada vez gana más terreno, es más popular y conocido.

¿Por qué estudiar IELTS?

Porque es un examen de barrenación de inglés, evalúa que nivel de inglés tienes en el momento de presentarte. Ni se suspende, ni se aprueba. No es una prueba que califica de apto o no apto en un determinado nivel. Por ejemplo, has aprobado o no el nivel B2 FIRST. El examen IELTS evalúa dentro de una escala del 1 al 9, y la puntuación obtenida es tu nivel de inglés. 

Para estudiar en las universidades de Reino Unido, lo normal es que nos pidan un baremo de IELTS de 6.5, con este nivel cualquier estudiante puede entender y desenvolverse en una universidad inglesa. Para poder entrar en algunos másteres en inglés piden una nota de IELTS de 7 por ejemplo. Y para trabajar en el extranjero la nota suele ser a partir del 7. Australia lo tiene como examen oficial junto con el visado. 

Si queremos hacer una comparativa con nuestra escala europea, o nuestro Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, podemos decir que una puntuación de IELTS de 6.5 es casi un nivel C1, un B2 alto. 

Es administrado conjuntamente por el British Council, IDP: IELTS Australia y Cambridge Assessment English.

¿Cuánto de exigente es un examen de IELTS?

Es un examen de barrenación de inglés, por tanto, depende de la nota que queramos sacar es o no exigente. 

En mi opinión es un examen muy justo de inglés, muy equilibrado porque no tiene partes complicadas como el famoso use of english de Cambridge, que por mucho que tengas un nivel C1 a veces esa parte parece más hecha para profesores de inglés que para personas que hablan inglés y necesitan esa titulación en su vida.

IELTS Online

Este ejemplo te va a resolver muchas dudas: una persona que tiene de base un nivel de inglés B2, si prepara el examen IELTS en un curso intensivo de un mes, me refiero a un curso de calidad, donde aprenda a preparar el examen y a controlar los tiempos del examen. En el examen IELTS podría sacar un baremo de 6-6.5. 

Si esta misma persona quisiera presentarse al examen Fisrt Certificate, la preparación le llevaría unos 4 meses, si quieres sabes más sobre esto hay un post en este blog dedicado a este tema, que se llama cursos intensivos en verano.

Por tanto, podemos decir que la preparación del examen IELTS es menos exigente, sobre todo porque no necesitamos esa parte de use of English tan estricta.

Sin embargo, y aquí no quiero desinflarte…hay que tener el nivel de inglés requerido. Si pretendes preparar el examen sin tener el nivel de inglés, pues siento decirte que va a ser imposible.

Sea como sea, el nivel siempre hay que tenerlo en los exámenes de inglés, porque para eso se han inventado, para evaluar tu nivel. 

Pero por ejemplo hay veces que el examen de FCE parece que se nos atraganta y que nos quedamos a unas décimas del aprobado famoso. Pues eso en el IELTS no nos va a pasar. 

Sacar una nota alta en este examen es tarea complicada, se puede SI, con muy buena preparación y si quieres un consejo antes que en el examen C1 y sin desesperarte tanto, porque además es un examen más comprensible.

¿Cuántos puntos puedo subir con una buena preparación de IELTS?

Aquí siempre, los buenos profesores de inglés lucen como los grandes soles. Un buen instructor de IELTS puede hacer que tu nota suba incluso 2-3 puntos con trabajo y tesón. Tu preparador tiene que tomarse la molestia de conocerte, potenciar tus puntos fuertes y asegurar los puntos débiles para que no te bajen la nota. Y claro, obviamente te diré lo que te digo siempre, tu cuñado que se fue un año de erasmus, tu prima que se ha sacado un C1, o un estudiante de carrera que al acabar las clases se quiere ganar un dinerillo extra pues siento decirte que no son instructores o preparadores de IELTS. 

Un preparador de IELTS tiene mucha experiencia a sus espaldas y mucha preparación como profesor, y por eso sabe cómo enseñarte.

¿Cómo me preparo el examen de IELTS?

Existen unas características principales para este examen, y son los tiempos. Cada skill: reading, writing, listening y speaking, tiene un tiempo. Terminar el examen es una de las tareas que más se entrena. 

Optimiza tu tiempo, aquí si ya has leído más post de Mirandas Academy, sabrás que siempre te decimos, estudiar a lo loco no te llevará a ningún fin. Prepárate con exámenes anteriores, organiza la información recibida, analiza los textos de forma adecuada. 

Conoce que quieren ver y oír los examinadores, y lo que es más difícil en qué momento del examen lo tienes que usar.

La capacidad de sintetizar los textos, entender realmente lo que te preguntan, y emitir una respuesta efectiva y con sentido es clave en este examen. Piensa que la mayoría de la gente lo usa como pasaporte para estudiar o trabajar fuera, así es que tiene que quedar claro que entiendes que se te pregunta y tu respuesta es adecuada. 

Exponer tus ideas, puntos a favor, en contra, conclusiones y cierres en el writing te hará sacar muy buena nota. No te olvides que este examen tiene un formato inglés, y como tal es estricto y preciso.

¿Me puedo preparar por mi cuenta el examen de IELTS?

Depende de tu nivel y la nota que quieras sacar. Existen plataforma de auto corrección para practicar listening y reading que puedes incluso usar.

Pero la prueba de writing y speaking hasta ahora ninguna máquina puede ayudarte, necesitas la mano de un buen preparador de IELTS.

¿Cuánto tiempo tardaré en prepararme un examen de IELTS?

Como decía al principio del post si tienes el nivel de inglés requerido, con un curso de inglés intensivo de un mes puedes estar presentándote a examen con éxito.

Si te falta un poco de nivel, puede que tardes algo más, pero si tienes la suerte de que te prepare un instructor experimentado, con experiencia es fácil arañar incluso 2-3 puntos, lo que significa mucho en una escala del 1 al 9.

Es muy normal ver cómo alumnos que llevan una puntuación de 6 pasan a tener un 8 en un par de meses, incluso 3. En este sentido es casi menos frustrante que los exámenes de FCE y CAE.

¿Caduca el examen IELTS?

Sí, es un examen de baremación, caduca a los 2 años.

Hay que tener en cuenta que las titulaciones para erasmus, finales de grado, oposiciones, las piden con menos de 2 años desde que se expide el título, así es que estamos en igualdad de condiciones con otro título en este caso.

Si lo quieres para un entorno laboral, te voy a contar un pequeño secreto de RRHH; un título de inglés con solera, si la persona no ha tenido puestos de trabajo que impliquen inglés, tampoco es un punto a tu favor, apúntatelo. Toda empresa sabe que si te sacaste el CAE hace 10 años y no has practicado, es posible que tu inglés esté oxidado, y tu CV no está muy actualizado. La competencia es muy feroz, en el campo de búsqueda de empleo. Si por ejemplo tienes un CAE de hace más de 5 años, preséntate a IELTS, actualiza tu nivel de inglés, demuestra en tu CV que te preocupas por actualizarte, por renovarte, eso suma muchos, muchos puntos.

¿Puedo preparar el examen IELTS en un curso intensivo de verano?

Sí, como siempre te aconsejamos en Miranda’s Academy, el verano es un momento perfecto para hacer un curso intensivo de inglés. Por muchísimas razones; el ritmo de vida baja, hay más tiempo en general, el cerebro es capaz de asimilar más tareas y los días se aprovechan mucho más.

Los cursos intensivos de IELTS son preparatorios de examen, vamos a estudiar los puntos de las diferentes competencias, lo que decimos “ir a por el examen”. Los alumnos ya deben tener un mínimo de nivel de inglés B2, porque no damos inglés, no esperes una diferencia entre presente y futuro, o para qué se usan los condicionales, porque este no es el sitio.

Si es tu caso, que todavía no tienes el nivel B2 adquirido, no pasa nada, primero debes apuntarte a clases de inglés general, o incluso a clases de First, si te vas habituando a los formatos de examen, me refiero, a hacer un listening completo, reading y writing, mejor que mejor, en esto del inglés nada sobra créeme.

Pero, volviendo a nuestro examen IELTS, si ya tienes el nivel, y eres un alumno aplicado o por lo menos tienes interés, es cuestión de un curso intensivo que puedas presentarte. En algunos casos, hay alumnos que han necesitado por ejemplo algunas clases particulares extra porque necesitaban más de un 8, que es una nota alta, o porque tenían que limar alguna laguna de gramática.

La media general, es que el 85% se presente a examen después de un curso intensivo de 1 mes, apruebe a la primera, y presente su título donde corresponde. Con la alegría que eso conlleva, y las puertas que se pueden abrir.

Despeja tus dudas respecto a IELTS

Preparar una certificación de inglés no es precisamente fácil, el primer paso desde luego es ¿Cuál? ¿Qué examen me preparo? Muchas veces esta pregunta tiene respuesta inmediata ya que, en las bases de una convocatoria de oposiciones, o de un erasmus nos piden una titulación en concreto. Pero no siempre es tan fácil, muchas veces nos valen varias titulaciones, y hay que tomar una decisión.

Siempre queremos que la titulación en cuestión abarque lo máximo posible: ya que me examino de algo que me sirva para más cosas, no sólo para la oposición, pues que me sirva para encontrar trabajo, ir al extranjero… y aquí IELTS parece que pierde más puntos porque en España no es tan reconocida como FCE y CAE.

Y has leído bien he dicho “parece” porque realmente las empresas sí están al tanto de esta titulación, y los centros educativos también, donde no es tan popular es en el boca a boca. Si le preguntas a un amigo, pues quizás no sepa que IELTS es tan famoso, aquí en España, pero si llamas a un centro especialista como Miranda´s Academy, te vamos a contar lo que hay escrito en este post, que es una titulación de lo más importante que puedes tener, y abre puertas, muchas puertas.

¿Qué hay que preparar en un examen de IELTS? ¿Cuál es el temario de IELTS?

Te estarás preguntando, vale muy bien todo pero ¿qué me van a preguntar? ¿cuál es el temario?

Y aquí viene la gracia del examen. NO HAY TEMARIO, realmente el examen es una estructura de preguntas y respuestas, no existe un temario, esto no son los visigodos o la revolución industrial.

Lo importante es contestar dentro del tiempo de examen, tener clara la estructura y formato del examen, y saber que el writing marca la distancia corta, y es donde te la juegas a una carta, donde tiene que haber una riqueza de idioms, frases, expresiones, conectores, desarrollo, opinión del texto, cierre…. y muchas más cosas de las que hablamos y preparamos en nuestros cursos intensivos.

¿Cómo es el examen de IELTS?

Como la mayoría de los exámenes de inglés consta de 4 SKILLS; reading, wiriting, listening y speaking.

Para hacer el writing dispones de 1 hora en la que debes completar 2 ejercicios.

El primero es una describir una tabla, mapa, diagrama, gráfico o barras. El texto tiene que tener 150 palabras, y tienes que ser rápido, no más de 20-25 minutos ya que el segundo ejercicio es más rápido. Saber hacer un esquema es fundamental, para no dejar ninguna idea importante de mencionar, pero tampoco enrollarte mucho.

La segunda parte es un essay de 250 palabras. Responder al enunciado con precisión y estructurar el texto con su cierre final y tus opiniones apoyadas en argumentos, mencionar ventajas y desventajas, reflexionar con un vocabulario adecuado, expresiones, conectores, idioms……… marcará tu baremo de nota. Si has podido completar el primero en 20 minutos, para esta segunda parte tienes 40, muy poco si realmente piensas todo lo que tienes que hacer.

Y ahí reside la dificultad de este examen, en el tiempo.

En el Reading, tendrás 3 artículos de revista, libro, periódico o similar, de temas de interés general, así es que no te preocupes porque no hay vocabulario específico. Las respuestas son de opción múltiple, tendrás que identificar información, opiniones, completar frases, una tabla, una imagen, o dar una respuesta corta. Tienes tan solo 60 minutos para esta parte del examen.

 El listening se compone de 4 partes, con 10 preguntas cada parte, y un total de 30 minutos. SOLO SE ESCUCHA 1 VEZ, y las preguntas están colocadas en orden.

Se trata siempre de identificar diferentes acentos, conversaciones o monólogos. Las respuestas pueden ser de opción múltiple, completar frases, un esquema o imagen, emparejar frases o respuesta corta.

Tienes 10 minutos para repasar el examen.

En la parte de Speaking  se compone de 3 partes. La primera es un cara a cara con el examinador que comienza siempre con tu nombre y lugar de origen, relaciones sociales, aficiones, intereses, un calentamiento que bien te puede relajar si ves que lo haces bien o te puede poner más nervioso a medida que van pasando las preguntas.

En la segunda parte, tienes una tarjeta con un tema y 1 minuto para pensar ideas. El examinador realiza una serie de preguntas del tema de la tarjeta que debes ir respondiendo de forma muy muy precisa y corta.

 La tercera y última parte, son preguntas más complejas relacionadas con el tema anterior, y aquí si van a pedir tu opinión, te tienes que “mojar” y usar la estructura que ellos quieren que uses, con una gramática correcta y con expresiones de IELTS.

 El examen en total son 3 horas intensas, de concentración máxima que te va a exigir un 200% de tus capacidades.

Y por eso te digo que te prepares, es tu mejor arma. El examinador va a saber si te has preparado bien o mal, si lo has hecho con un instructor reconocido, y si cumples los estándares de un examen que lleva muchos años en el mercado y tiene su prestigio.

Debes demostrar que te has preparado y esforzado para este día.

IELTS Online
Examen IELTS Online

IELTS Academic – IELTS General

Si es verdad que existen 2 modalidades de examen. Te voy a contar realmente cual es la diferencia.

El examen IELTS Academic se pide en organismos académicos, universidades, másters y titulaciones diversas.

La titulación de IELTS General suele pedirse más en centros de trabajo.

Todas las partes son iguales menos la parte de WRITING, en el examen Academic la primera parte del writing es más formal y piden la descripción de un gráfico o diagrama normalmente sobre un tema académico. En la segunda parte te pedirán un essay sobre el tema del diagrama con un estilo formal.

En el examen IELTS General, existe una mínima flexibilidad, son dos redacciones, una más formal sobre un tema concreto y otra sobre un tema de interés general y actual.

En definitiva, no hay una diferencia muy grande de uno a otro, y la estructura de exponer tu opinión, cierre, idioms, conectores, expresiones… es lo mismo. Quieren leer una estructura cerrada y concreta.

Pautas, consejos, tips para aprobar el examen IELTS

La mejor pauta que te podemos dar es que tengas en cuenta que preparar el examen con un buen preparador te puede ahorrar muchos meses de frustración y batalla con el inglés y contigo mismo.

Practicar con exámenes reales, te pone en situación. Si lo haces puedes aprender de tus errores, potenciar tus puntos fuertes y mejorar tus debilidades.

Conoce trucos y estrategias de examen. En el examen no tienes mucho tiempo, si has leído el post te has dado cuenta, de que es lo que va a marcar la diferencia. Si ya llevas trucos y estrategias de casa, sólo tienes que aplicarlo.

Analiza datos, saber presentar un tema, dar tu opinión, desarrollar un pensamiento crítico, aportar ideas, es clave para una nota alta.

Aprende a scanear textos, no vas a tener tiempo de leer y releer, una primera lectura y a ser posible rápido es lo que te piden, entrena esta competencia.

Habla rápido y con coherencia, en el speaking vas a tener muy poco tiempo para decir muchas cosas, sintetizar ideas y aportar tu conocimiento de una manera fluida y utilizando vocabulario adecuado es lo que quieren oír, lo que se espera de ti.

En definitiva, es un examen de alto voltaje, que sin duda va a mejorar tus condiciones actuales, y que con un poco de esfuerzo por tu parte vas a saborear las mieles del éxito.

Muchos alumnos anteriores nos cuentan sus experiencias y son todas positivas, han conseguido trajo fuera, o en España, pero mejor puesto y remuneración. Han cursado un máster, un erasmus y han vivido experiencias inolvidables.

Nuestra labor más importante, es ayudar a todos y cada uno de nuestros alumnos a conseguir sus objetivos, a cumplir sus sueños, y nuestro mayor deseo siempre es aportar ese empujón, ese cambio muchas veces necesario en la vida de cada uno.

Si quieres preparar el examen IELTS, ponte en buenas manos, y ahórrate esfuerzos innecesarios. Muchas gracias por leer este post.